La Fiscalía investigará la «implicación de Camps» tras la confesión de Ricardo Costa
Ricardo Costa: “El PP se financiaba con dinero negro”
Costa revela que era Camps quien ordenó “mejoras” con dinero b en actos electorales de Rajoy
La Fiscalía procederá a valorar la «implicación del expresidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps», por las declaraciones vertidas en las sesiones del juicio del caso Gürtel por el exsecretario general del PP valenciano, Ricardo Costa. La actuación de la Fiscalía tendrá lugar «cuando concluya la totalidad de la práctica de la prueba propuesta por las partes».
Ricardo Costa revelaba ayer en el juicio del caso Gürtel, que los actos celebrados en la plaza de toros de Valencia, los organizaba la dirección nacional y luego Camps solicitaba “una serie de complementos” como “fuegos artificiales o una banda de música”.
“Me consta que ese dinero, unos 30.000 euros en la campaña de 2007 y un poco más, 90.000”, precisaba Costa —refiriéndose en este último caso a las cantidades reflejadas en el escrito de acusación de la Fiscalía—, fue abonado “también con dinero opaco al fisco aportados por empresarios o con facturación emitida a empresarios”.
Ésta ha sido una de las confesiones que hacía Costa durante su declaración en el juicio a la rama valenciana de Gürtel, en la que apuntaba a Camps como responsable de la financiación irregular del PP valenciano con dinero negro procedente de pagos de empresarios.
En este contexto, y durante su pormenorizado relato de las irregularidades cometidas esos años en el PP de Valencia, Costa manifestaba su conocimiento de “los actos que la dirección nacional del partido montó en la Comunidad valenciana”.
Explicaba que en esos dos actos de campaña que protagonizó Rajoy en las elecciones de 2007 y 2008 “hubo peticiones expresas del presidente Camps para complementar” los mítines.
“Génova elegía el sitio, ponía su empresa, financiaba y pagaba la empresa, montaba el diseño y el escenario” y luego Camps pedía esos complementos, añadía.
Por su parte, Francisco Camps ha asegurado que no piensa abandonar el Consejo Jurídico Consultivo, al que pertenece por el cargo que ocupó y tras saberse que las Cortes autonómicas van a votar a favor de que abandone el organismo.
Garantiza que es inocente, que bajo su mandato no se hizo nada irregular de lo que él fuera consciente y que los partidos entonces de la oposición y hoy en el gobierno, PSOE y Compromís, le tienen “especial inquina” por querer echarle definitivamente de las instituciones.
Lo último en Investigación
-
Torres rechazó haberse reunido con Aldama pero su móvil revela que lo hizo el 15 de julio de 2020
-
Los whatsapps entre Aldama y Torres sobre negocios con los test Covid: «La empresa nos pide cotización»
-
Torres negó en el Senado que tuviera relación y reuniones con Aldama pero los whatsapps le desmienten
-
El Whatsapp que demuestra que Aldama renegoció una deuda en cómodos plazos con el nº 2 de Montero
-
OKDIARIO caza a la cúpula policial de Marlaska reunida en Madrid con el jefe de los espías de Mohamed VI
Últimas noticias
-
El juez suspende la declaración como imputados de los agentes denunciados por los becarios de Nacho Cano
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El carísimo barrio de Madrid en el que viven Alejandra Rubio y Carlo Costanzia