La Fiscalía de Cantabria pide imputar al socialista Casares por el fraude de las firmas falsificadas
La Fiscalía de Cantabria ha pedido la imputación del líder del PSOE de Santander, Pedro Casares, implicado en el fraude de las firmas falsificadas de la Universidad de Cantabria. El fiscal también pide que se impute al decano de la Facultad de Económicas y Empresariales, Pablo Coto Millán.
El fiscal muestra de esta manera el interés para que el Juzgado de Instrucción número 3 de Santander continúe investigando el ‘caso Casares’, que a finales del mes de diciembre rechazó indagar. Ahora el Ministerio Fiscal pide que practique una serie de pruebas.
También se solicita que se realice una prueba pericial caligráfica de las firmas a ambos implicados. De esta manera, se pretende averiguar la autenticidad o falsedad de las rúbricas estampadas en las actas del tribunal académico que adjudicó tres contratos de investigación al tesorero del PSOE de Santander, Javier López Garrido.
El juez Fernando Vegas decidió sobreseer de manera provisional este asunto, sin realizar ninguna actividad probatoria. El argumento con el que concluyó temporalmente la investigación, es que no había logrado encontrar al autor de la supuesta falsificación, algo que ahora el fiscal cuestiona. De la misma manera, el profesor Manuel Agüeros, presentó un recurso de reforma para que se reabra la causa.
Asimismo, el fiscal pide que se realice una prueba caligráfica de las tres firmas -de Pedro Casares, Pablo Coto Millán y Manuel Agüeros- para comprobar su autenticidad. Tanto el fiscal como la acusación particular, ejercida por Agüeros, están dispuestos a recurrir en apelación a la Audiencia de Cantabria si el juez desestima sus pretensiones.
Ciudadanos ha instado a la Fiscalía
El portavoz autonómico de Ciudadanos, Félix Alvarez, ya consideró que la Fiscalía debía entrar a investigar de oficio el caso de la presunta falsificación de firmas en la Universidad de Cantabria que afecta al secretario general del PSOE de Santander y candidato a la Alcaldía, Pedro Casares, en el que en su opinión hay «nepotismo y tráfico de influencias».
«Hay datos suficientes y llamativos para que la Fiscalía inicie diligencias previas», afirmó Álvarez, para quien «no es discutible» que, «ética y políticamente», Casares «se tenía que haber inhibido» del tribunal de la Universidad de Cantabria que adjudicó a una persona de su círculo tres proyectos de investigación.
Casares pertenece a la Ejecutiva Federal del PSOE. En concreto, es el secretario ejecutivo de Transportes e Infrastructuras, que a su vez forma parte de la secretaría para la Transición Ecológica de la Economía dirigida por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
Lo último en Investigación
-
El suegro proxeneta de Sánchez pagó una multa por abrir a las 3:20 h: alegó pero se confirmó la sanción
-
Page mintió: dijo que «ningún resultado se quedó sin notificar» pero su Gobierno los está revisando ahora
-
El pederasta de En Marea a la niña que violó: «Quiero morderte en la mesa del profe, ¿tienes vibrador?»
-
El tío de Begoña Gómez militante de Fuerza Nueva vivió al lado de la finca de Franco
-
Así es Villa Oporto, la mansión de 1.016 m² con pista de tenis y piscina del tío proxeneta de Begoña Gómez
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas del centro de Hortaleza por agredir a varios educadores en un intento de fuga
-
Muere Ochotorena, ex jugador y preparador de porteros del Valencia y la selección española
-
Las mejores imágenes del blindaje policial en Son Gotleu tras un violento ataque a varios agentes
-
‘Supervivientes All Stars’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, domingo 26 de octubre?
-
Este hallazgo lo cambia todo: descubren que los perros también lloran de emoción cuando ven a sus dueños