Denuncian en comisaría el fraude de las firmas falsificadas de la Universidad de Cantabria
El decano de la Universidad de Cantabria sabía que falsificaron su firma e intentó ocultarlo
La Universidad de Cantabria abre una investigación por el caso de las firmas falsificadas
El fraude de las firmas falsificadas de la Universidad de Cantabria destapado por OKDIARIO ha sido denunciado en una comisaría. Se trata de un escándalo en el que los implicados son el líder del PSOE de Santander, Pedro Casares, y el decano de la Facultad de Económicas y Empresariales, Pablo Coto Millán.
La denuncia fue interpuesta el pasado martes en una comisaría situada en el centro de Santander, justo el día en el que este periódico destapaba en primicia que la Universidad de Cantabria contrató en tres ocasiones al tesorero del PSOE de Santander, Javier López Garrido, con firmas falsificadas.
La declaración de los denunciantes ante la Policía Nacional se llevó a cabo en torno a la medianoche y duró dos horas y media. En el relato, al que ha tenido acceso este periódico, se detalla cómo se han falsificado varias firmas del tribunal de selección para contratar al tesorero del PSOE de Santander en la Universidad de Cantabria, entre otras cosas.
Dichos tribunal estaba formado por Pablo Coto Millán, decano de la Facultad de Económicas y Empresariales; Manuel Agüeros Sánchez, profesor de Economía y Pedro Casares, también profesor en la Universidad de Cantabria, además de líder del PSOE en Santander.
Una segunda denuncia
OKDIARIO ha tenido conocimiento de que un Juzgado de Instrucción de Santander ha recibido una segunda denuncia sobre el asunto del fraude de las firmas falsificadas. En este caso, va dirigida al número uno del PSOE de Santander, Pedro Casares.
Entre los delitos que se relatan en el escrito y se instan a investigar están el de falsedad en documento público. Dicho delito está recogido en el artículo 390 del Código Penal y dice lo siguiente:
“Será castigado con las penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años, la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa falsedad en documento público”.
Lo último en Investigación
-
Koldo reconoció que usó a su hermano de testaferro: «Tú ahora mismo te mosqueas y te quedas mi casa»
-
Ábalos tras saber que el chalé que le buscaron estaba junto al mayor puticlub de Marbella: «Discreción»
-
Koldo ayudó a Jésica y una amiga a burlar el estado de alarma en un viaje de placer a Punta Cana
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
Últimas noticias
-
Los 10 mejores secadores de pelo del 2025 con la última tecnología
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco
-
El obispo de Mallorca muestra su pesar por la muerte del Papa Francisco