Denuncian en comisaría el fraude de las firmas falsificadas de la Universidad de Cantabria
El decano de la Universidad de Cantabria sabía que falsificaron su firma e intentó ocultarlo
La Universidad de Cantabria abre una investigación por el caso de las firmas falsificadas
El fraude de las firmas falsificadas de la Universidad de Cantabria destapado por OKDIARIO ha sido denunciado en una comisaría. Se trata de un escándalo en el que los implicados son el líder del PSOE de Santander, Pedro Casares, y el decano de la Facultad de Económicas y Empresariales, Pablo Coto Millán.
La denuncia fue interpuesta el pasado martes en una comisaría situada en el centro de Santander, justo el día en el que este periódico destapaba en primicia que la Universidad de Cantabria contrató en tres ocasiones al tesorero del PSOE de Santander, Javier López Garrido, con firmas falsificadas.
La declaración de los denunciantes ante la Policía Nacional se llevó a cabo en torno a la medianoche y duró dos horas y media. En el relato, al que ha tenido acceso este periódico, se detalla cómo se han falsificado varias firmas del tribunal de selección para contratar al tesorero del PSOE de Santander en la Universidad de Cantabria, entre otras cosas.
Dichos tribunal estaba formado por Pablo Coto Millán, decano de la Facultad de Económicas y Empresariales; Manuel Agüeros Sánchez, profesor de Economía y Pedro Casares, también profesor en la Universidad de Cantabria, además de líder del PSOE en Santander.
Una segunda denuncia
OKDIARIO ha tenido conocimiento de que un Juzgado de Instrucción de Santander ha recibido una segunda denuncia sobre el asunto del fraude de las firmas falsificadas. En este caso, va dirigida al número uno del PSOE de Santander, Pedro Casares.
Entre los delitos que se relatan en el escrito y se instan a investigar están el de falsedad en documento público. Dicho delito está recogido en el artículo 390 del Código Penal y dice lo siguiente:
“Será castigado con las penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años, la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa falsedad en documento público”.
Lo último en Investigación
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Situación en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…
-
Le preguntan a un frutero por qué vende fruta de Marruecos y no de España y se lía la mundial
-
Ni agua sola ni jabón: la forma correcta de lavar el melón para deshacerte de cualquier microorganismo
-
El Congreso de EEUU pide a Trump que investigue al Gobierno de Sánchez por el contrato con Huawei
-
Parece sacado de ‘From’: el pueblo de España en el que te mandan un mensaje nada más entrar