El comisario García Castaño compró un ordenador para el ex secretario de Estado con fondos reservados
Asuntos Internos investiga los 1.200 euros procedentes de los fondos reservados que el comisario Enrique García Castaño destinó a la compra de un ordenador portátil utilizado para mostrar al ex secretario del Estado Francisco Martínez toda la documentación sustraída a Luis Bárcenas.
La Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional investiga la compra de un ordenador portátil realizada con fondos reservados por el ex responsable de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) de la Policía Nacional Enrique García Castaño. Este ordenador tuvo un uso exclusivo: que el ex secretario de Estado de Interior, Francisco Martínez, consultara la documentación sustraída a Luis Bárcenas.
El comisario conocido como ‘El Gordo’ destinó 1.200 euros, procedentes de la partida presupuestaria que el Ministerio del Interior destinada para combatir el terrorismo y el narcotráfico, a la compra de un portátil y un ‘pen drive’ en el que se volcó el contenido de varios teléfonos móviles del ex tesorero del Partido Popular.
Según declaró el comisario en sede judicial, la compra del portátil «se llevó a cabo porque se trataba de un operativo de suma relevancia». Ante esta declaración, representantes del Ministerio Fiscal le preguntaron al Gordo: «¿Cada vez que tenía un asunto relevante que investigar compraba un ordenador con fondos reservados?». Y recalcaron: «¿Cuántos ordenadores ha comprado usted?».
Las mismas fuentes aseguran que el ex responsable de la UCAO confesó que «sólo compró este ordenador aunque a lo largo de su trayectoria profesional ha estado al frente de investigaciones de gran importancia».
García Castaño explicó que adquirió el ordenador portátil para que el ex secretario de Estado de Interior durante el Gobierno de Mariano Rajoy, Francisco Martínez, pudiera visualizar el contenido sin que la documentación sustraída pasara por los ordenadores del Ministerio del Interior. Detalló que en aquel momento se encontraban presentes dos subordinados que pertenecían a su equipo. OKDIARIO ha podido saber que el juez Manuel García-Castellón llamará a declarar a estos dos agentes.
El magistrado de la Audiencia Nacional tomará la misma decisión respecto al ex secretario de Estado, Francisco Martínez, que tal y como adelantó este periódico deberá acudir a declarar como imputado en la ‘Operación Fondos Reservados’. Martínez ha perdido su condición de aforado tras la celebración de las elecciones generales, el pasado 28 de abril.
En la documentación extraída al ex tesorero se hallaba material muy sensible para el Partido Popular, como por ejemplo el famoso mensaje de «Luis, se fuerte» que Rajoy envió a Bárcenas, además de la agenda personal y profesional con citas secretas de políticos.
Lo último en Investigación
-
Koldo reconoció que usó a su hermano de testaferro: «Tú ahora mismo te mosqueas y te quedas mi casa»
-
Ábalos tras saber que el chalé que le buscaron estaba junto al mayor puticlub de Marbella: «Discreción»
-
Koldo ayudó a Jésica y una amiga a burlar el estado de alarma en un viaje de placer a Punta Cana
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
Últimas noticias
-
Un cardenal español menos en el cónclave: Cañizares no viajará a Roma tras la muerte del Papa Francisco
-
El Gobierno ofrece a Feijóo que forme parte de la comitiva oficial para el funeral del Papa
-
El desconocido gesto del Papa Francisco con Castilla y León que demostró su amor a la Iglesia de España
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»