El comisario García Castaño compró un ordenador para el ex secretario de Estado con fondos reservados
Asuntos Internos investiga los 1.200 euros procedentes de los fondos reservados que el comisario Enrique García Castaño destinó a la compra de un ordenador portátil utilizado para mostrar al ex secretario del Estado Francisco Martínez toda la documentación sustraída a Luis Bárcenas.
La Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional investiga la compra de un ordenador portátil realizada con fondos reservados por el ex responsable de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) de la Policía Nacional Enrique García Castaño. Este ordenador tuvo un uso exclusivo: que el ex secretario de Estado de Interior, Francisco Martínez, consultara la documentación sustraída a Luis Bárcenas.
El comisario conocido como ‘El Gordo’ destinó 1.200 euros, procedentes de la partida presupuestaria que el Ministerio del Interior destinada para combatir el terrorismo y el narcotráfico, a la compra de un portátil y un ‘pen drive’ en el que se volcó el contenido de varios teléfonos móviles del ex tesorero del Partido Popular.
Según declaró el comisario en sede judicial, la compra del portátil «se llevó a cabo porque se trataba de un operativo de suma relevancia». Ante esta declaración, representantes del Ministerio Fiscal le preguntaron al Gordo: «¿Cada vez que tenía un asunto relevante que investigar compraba un ordenador con fondos reservados?». Y recalcaron: «¿Cuántos ordenadores ha comprado usted?».
Las mismas fuentes aseguran que el ex responsable de la UCAO confesó que «sólo compró este ordenador aunque a lo largo de su trayectoria profesional ha estado al frente de investigaciones de gran importancia».
García Castaño explicó que adquirió el ordenador portátil para que el ex secretario de Estado de Interior durante el Gobierno de Mariano Rajoy, Francisco Martínez, pudiera visualizar el contenido sin que la documentación sustraída pasara por los ordenadores del Ministerio del Interior. Detalló que en aquel momento se encontraban presentes dos subordinados que pertenecían a su equipo. OKDIARIO ha podido saber que el juez Manuel García-Castellón llamará a declarar a estos dos agentes.
El magistrado de la Audiencia Nacional tomará la misma decisión respecto al ex secretario de Estado, Francisco Martínez, que tal y como adelantó este periódico deberá acudir a declarar como imputado en la ‘Operación Fondos Reservados’. Martínez ha perdido su condición de aforado tras la celebración de las elecciones generales, el pasado 28 de abril.
En la documentación extraída al ex tesorero se hallaba material muy sensible para el Partido Popular, como por ejemplo el famoso mensaje de «Luis, se fuerte» que Rajoy envió a Bárcenas, además de la agenda personal y profesional con citas secretas de políticos.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
El hermano de Mario Biondo se sincera sobre Raquel Sánchez Silva: «Parecía preocupada, pero…»