Así fue la detención de los asaltantes de la casa del presidente de la Audiencia Nacional
Tres individuos de origen colombiano entraron en la casa del presidente de la Audiencia Nacional
Tres individuos de origen colombiano asaltaron la casa del presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, y fueron detenidos por la Policía cuando intentaban allanar la morada de nuevo con una familiar suya dentro, tal y como se puede apreciar en el vídeo que publica en exclusiva OKDIARIO. Los hechos ocurrieron en febrero de 2024, durante las fiestas de Carnaval en Tenerife. El presidente de la Audiencia Nacional tiene un piso en herencia en una de las principales calles comerciales de la isla, que fue asaltado por un grupo de varones que accedieron al interior de la casa tras realizar vigilancias en el rellano y las escaleras del edificio.
El asalto a la casa del presidente de la Audiencia Nacional ha llegado a los tribunales. La actual moradora de la vivienda denunció los hechos en comisaría tras ser alertada por los agentes de la Policía Nacional de que tres desconocidos habían accedido a su vivienda cuando ella se encontraba en la calle y que habían sido grabados por las cámaras de seguridad del edificio. No se llevaron ningún objeto de valor.
Uno de los asaltos sí se produjo con ella dentro. Ocurrió el 12 de febrero de 2024. Los individuos subieron sigilosamente por las escaleras y utilizando la técnica del resbalón trataron de abrir la cerradura sin llaves. Según consta en el atestado al que ha tenido acceso OKDIARIO, la moradora del piso gritó «¡Socorro, auxilio, Policía!», al darse cuenta de que estaban tratando de acceder a su vivienda. Los asaltantes dijeron en comisaría no haber escuchado estas palabras.
Como los días previos habían logrado su objetivo de entrar a la casa del presidente de la Audiencia Nacional, ese lunes 12 de febrero se estableció un servicio de vigilancia especial en la zona por si volvieran al domicilio. Sobre las 17:20 horas fueron alertados por los vecinos de que los asaltantes habían vuelto al inmueble.
Rápidamente, los agentes entraron en la casa y subieron con cuidado las escaleras hasta llegar a la puerta del piso del presidente de la Audiencia Nacional. Siete agentes uniformados llamaron a su puerta segundos después de que los asaltantes se marcharan a los pisos de arriba para esconderse tras haber escuchados ruidos. Hablaron con la moradora de la vivienda que les explicó, asustada, que habían intentado entrar a su casa.
Tras percatarse de que seguían en el interior del edificio, fueron a buscarles y el grupo de agentes les detuvo. Uno de ellos portaba consigo una herramienta para violentar la vivienda y un juego de llaves en las que una de ella abría la puerta del portal. En ese momento se celebraban las fiestas de Carnaval y los propietarios habían reforzado la seguridad del portal con una llave adicional. Los asaltantes, sin embargo, tenían esa llave.
Un detenido en la calle
Los policías, según consta en el atestado, observaron a un grupo de varones, discordante en el entorno jubiloso de los Carnavales, y en actitud vigilante al inmueble. De este modo, los miembros de la Policía Nacional detuvieron a otro de los asaltantes en la calle. Le tomaron los datos mientras respondía de forma incoherente y nervioso con respuestas vagas. Se le cacheó y se encontró que portaba entre sus enseres un juego de llaves. También abrieron la mochila en la que guardaba unos guantes, un taladro, un destornillador, una llave de arquitecto, un cincel, unas tenazas, un disfraz y un teléfono móvil.
Los agentes advirtieron, además, de una nueva persona disfrazada con una túnica marrón y una máscara tipo veneciana color negra, de pie, inmóvil en la misma puerta del edificio y grabando el entorno. Decían que iba disfrazada como un monje. Ellos mismos realizaron una grabación con sus teléfonos móviles de esta última persona y trataron de capturarle perdiéndole de vista por la multitud.
Trasladados a comisaría
La Policía trasladó a comisaría a los asaltantes, donde prestaron declaración ante los agentes. Uno de ellos contaba con antecedentes por delitos contra la salud pública y el Juzgado de Instrucción 3 de San Bartolomé de Tirajana le había retirado el pasaporte como medida cautelar por la presunta pertenencia a organización criminal. El resto no tenía antecedentes penales.
La Policía les puso las imágenes sobre lo ocurrido y se reconocieron en los fotogramas. Uno de los asaltantes declaró ante los agentes que su intención era ver si el edificio estaba ocupado. Explicaron que entraron y vieron que estaba habitada la vivienda y que se fueron para después regresar por la zona porque era donde estaba la fiesta del Carnaval.
Admitieron que accedieron a la vivienda utilizando el método del resbalón para poder okupar la casa y que se les ofrecía dinero por entrar en la vivienda. No obstante, volvieron de nuevo a la casa e intentaron acceder a la misma con la moradora de la vivienda en el interior.
Lo último en Investigación
-
Corredor compró un piso de 700.000 € en la playa de Ibiza tras ponerla Sánchez al frente de Red Eléctrica
-
El cuarto detenido de Barbate a la Guardia Civil: «Me enteré por TV de que les atropellamos y murieron»
-
Un ex director del CNI en una charla en el PSOE: «Todavía no estamos para celebrar el fin de ETA»
-
OKDIARIO se cuela en la charla de un ex director del CNI: «Lo de las urnas del 1-O fue un fallo clamoroso»
-
La sugerente foto con la que Bárbara Rey puso contra las cuerdas a Juan Carlos I
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo | Partido de semifinales de la Champions League hoy en vivo online
-
Sabotaje es enchufar a incompetentes
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
La playa del Mediterráneo más bonita del mundo: arena rosa y aguas turquesas
-
El urgente aviso de un electricista cuando hay un apagón: «Lo primero que hay que hacer en casa…»