«Abengoa habría facturado más de 7.500 millones en 2015 si a Felipe Benjumea no le hubieran echado»
Después de muchos meses de silencio y en pleno proceso judicial, la familia del ex Presidente de Abengoa explica en exclusiva en OKDIARIO su versión sobre cuál era el estado financiero de la empresa cuando Felipe Benjumea fue cesado de la presidencia.
El consejo del 23 de septiembre de 2015 es cuando se despide oficialmente a Felipe Benjumea, según la familia, “para que Abengoa reciba la ampliación de capital, que nunca percibió”. Es entonces, cuando el ya ex presidente de Abengoa recibió la indemnización de 11,3 millones de euros, que le ha llevado a ser investigado en la Audiencia Nacional por un presunto delito de administración desleal junto a otros 4 altos cargos de la compañía sevillana.
La familia de Benjumea defiende su gestión y el estado saneado de la empresa, en el momento de su caída: “Es pública y notoria cómo ha sido la gestión de Felipe Benjumea como presidente de la compañía durante casi 25 años. Cuando llegó a la presidencia, la empresa era muy pequeña y facturaba 274 millones de euros. El año antes de su marcha, Abengoa convertida en una multinacional facturó 7.200 millones de euros, es decir, la había multiplicado por 26. El dividendo lo multiplicó por 29, pasando de 3 a 90 céntimos de euro”.
El entorno de Benjumea también recuerda que cuando le echaron “la facturación ascendía a 5.500 millones de euros y que hubiera pasado de los 7.500 millones al final de 2015. La empresa iba bien, estaba saneada, no tenía ningún problema. Sólo le faltaba liquidez en el momento que pidieron la ampliación de capital. Contaba con 3.000 millones de fondos propios, había sido la compañía más auditada de toda España en 2015. Ahí están las cuentas”.
«Abengoa contaba con 3.000 millones de fondos propios. Fue la compañía más auditada de España en 2015»
En este contexto, recuerdan cómo afectó a la compañía la situación economía mundial y las decisiones que adoptó el Gobierno español: «El momento actual no era bueno por la bajada del petróleo, la crisis de Brasil de 2014-15 , y la reforma eléctrica del gobierno de 2013 que tanto afectó a Abengoa con un recorte de 1.500 millones de euros”.
“Es conocido el daño que estaba sufriendo Abengoa, surge un caldo de cultivo propicio para los ataques especulativos. El bloqueo constante de las fuentes de financiación a largo plazo y su encarecimiento debido a posiciones bajistas llevaron irremediablemente a la ampliación de capital”, afirman.
A continuación, recuerdan como la sociedad «Inversión Corporativa», IC, accionista de Abengoa en la que participa el propio Felipe Benjumea, se comprometió a inyectar 120 millones a la empresa: “Como inyección de liquidez, IC asume un compromiso de 120 millones de euros. ¿Creen que si fuera mal iba a tomar IC ese compromiso? En ese momento, era imprevisible e impensable lo del 5 bis o pre-concurso de acreedores».
PREGUNTAS EN EL AIRE
La familia del ex presidente de Abengoa deja algunas preguntas en el aire relacionadas con los denominados ‘conspiradores’ para derrocar a Felipe Benjumea: “¿Por qué Rafalo Benjumea y sus hijos Rafael y José de la empresa “Fotowatio” han constituido una sociedad con Gonvarri denominada «HOLDCO KISHOA SL.» sin actividad alguna por el momento?”.
“¿Por qué designaron a Javier García Carranza Benjumea, al frente de la reestructuración de Abengoa, si había trabajado durante 18 años en Morgan Stanley en el sector inmobiliario?”
«Si la situación de Abengoa no fuera buena, Felipe Benjumea habría vendido sus acciones»
“¿Creen que si la situación no fuera buena, Felipe Benjumea que era el mayor accionista individual de Abengoa, no hubiera vendido sus acciones el 23 de septiembre cuando lo echaron? Era libre para hacerlo y no lo hizo porque la empresa iba bien”.
“El banco no cumple la ampliación suscrita en septiembre. El retraso en la ampliación de capital por las entidades financieras produjo en la sociedad un deterioro continuo de la liquidez, tal y como se recoge en los informes de KPMG. Esta es la verdad de este último año de la historia de Abengoa”.
Temas:
- Abengoa
- Felipe Benjumea
Lo último en Investigación
-
Ábalos y su novia disfrutaron del chalet que Koldo construyó en Alicante con dinero de las mordidas
-
El jefe de Tragsatec que contrató a la escort de Ábalos enseña “liderazgo” en la Complutense
-
Ábalos paga los 100.000 € a su ex mujer dejándole un piso hipotecado tras la información de OKDIARIO
-
El Gobierno compró el silencio del jefe de la trama de las mascarillas dándole 100.000 € tras ser imputado
-
Ábalos pidió a Koldo 130.000 € para que su actual novia se comprara dos inmuebles en Madrid
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11