Zelenski pide a Europa que «¡despierte ya!» ante el «terrorismo nuclear» de Rusia
Denuncia que los tanques rusos "están disparando a unidades nucleares"
Zelenski: «¡Nunca nos rendiremos! Reconstruiremos cada casa, cada calle y cada ciudad»
Zelenski ha sobrevivido a tres intentos de asesinato de los mercenarios de Putin
El Grupo Wagner, así son los mercenarios que están a la caza de Volodímir Zelenski
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se ha dirigido este viernes a Europa para pedirle que «despierte ya» ante lo que ha llamado «terrorismo nuclear» de Rusia, después de que las tropas rusas hayan tomado el control de la central nuclear de Zaporiyia tras el ataque que ha provocado un incendio, en el noveno día desde el inicio de la guerra.
«¡Europa debe despertarse ya! La central nuclear más grande de Europa está en llamas, se están desconectando ahora mismo unidades nucleares», ha señalado Zelenski en un vídeo difundido en Facebook y colgado también en la cuenta de Telegram de la oficina presidencial. En el vídeo, Zelenski ha pedido el cese de los bombardeos, al tiempo que ha denunciado los tanques rusos «están disparando a unidades nucleares» y que estarían «equipados con cámaras termográficas».
Zelenski ha mantenido además una ronda de contactos con varios líderes internacionales. En otros, ha hablado con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a quien ha informado de la situación en la central nuclear. Biden ha hecho hincapié en que Rusia debe «cesar sus actividades militares en la zona y permitir a los Bomberos y al personal de emergencia acceder al lugar», según ha informado la Casa Blanca en un comunicado.
El presidente ucraniano también ha hablado con el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, que también ha condenado el ataque y ha solicitado «permitir el acceso sin restricciones de los servicios de emergencia a la planta», según un comunicado del Gobierno de Reino Unido.
La mayor catástrofe nuclear de la historia
Por otra parte, el ministro de Energía de Ucrania, Herman Galuschenko, ha advertido este viernes de que el mundo está al borde de la mayor catástrofe nuclear en la historia tras el ataque ruso que provocó un incendio en un edificio de la central de Zaporiyia. «El agresor continúa asestando golpes demoledores a Ucrania. No lo detienen ni los miles de víctimas ni las tragedias. Ahora quieren destruir todo el mundo», ha escrito en su página de Facebook.
Galuschenko ha denunciado que las tropas rusas emplearon fuego de tanques, de artillería y cohetes contra la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, «a sabiendas de las consecuencias catastróficas de sus acciones». «Es una guerra de aniquilación, de aniquilación de la humanidad y de nuestro planeta. La seguridad nuclear no le preocupa al enemigo», ha subrayado el ministro.
Y ha recordado que desde hace días Ucrania venía advirtiendo al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) del peligro que supone la guerra lanzada por Rusia contra Ucrania. «Exigimos la intervención de esta organización internacional y la adopción de duras medidas contra el agresor, pero hasta ahora no se han adoptado», ha pedido.
Lo último en Internacional
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos