Zelenski no confía en EEUU y exige la creación de un «ejército europeo» para «plantar cara» a Rusia
Dice que "ha llegado la hora de crear las fuerzas armadas de Europa"
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha defendido este sábado que Europa debe crear un «ejército europeo» para defender a su nación de la invasión rusa y para la protección del continente frente a amenazas exteriores. Así lo ha afirmado el líder ucraniano ante las dudas sobre el respaldo actual de Estados Unidos en el conflicto entre Rusia y Ucrania. «Creo sinceramente que ha llegado la hora de crear las fuerzas armadas de Europa», ha manifestado Zelenski durante su intervención en el segundo día de la Conferencia de Seguridad de Múnich que se celebra en la ciudad alemana.
El presidente de Ucrania ha declarado que no se trata sólo de incrementar el gasto en defensa y que no sólo es una cuestión de dinero si no de materializar esos fondos en la creación de una fuerzas armadas que puedan «plantar cara a Rusia». «Hace falta dinero pero el dinero, por sí solo, no detiene a un asalto enemigo», ha dicho.
«Creo en Europa. Y vosotros debéis creer. Y os pido que actuéis, por vosotros mismos, por Europa, por los pueblos de Europa, por vuestras naciones, por vuestros hogares, por vuestros hijos y por nuestro futuro común. Para ello, Europa debe volverse autosuficiente, una fuerza común unida, ucraniana y europea», ha reiterado antes de apuntar que la nueva Administración Trump ha abierto una etapa de incertidumbre en el frente contra Rusia.
Durante su intervención el presidente ucraniano ha insistido en que Europa tiene que ser autosuficiente en materia de defensa y que no pueden descartar la posibilidad de que Estados Unidos diga «no» a Europa en cuestiones que la amenacen.
El presidente ucraniano también ha abordado las difíciles conversaciones de incorporación de su país a la OTAN, en particular después de que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, diera esta semana por imposible la adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica.
«No voy a quitar de la mesa la incorporación de Ucrania a la OTAN pero, ahora mismo, el miembro más influyente de la OTAN parece ser Putin, porque sus caprichos parecen estar bloqueando sus decisiones, a pesar de que ha sido Ucrania quien ha parado los pies a Rusia, no un país de la OTAN, ni tropas de la OTAN», ha añadido.
Para rematar el distanciamiento exhibido con la Administración Trump durante esta conferencia de Múnich, Zelenski ha criticado una vez más que la apertura de un diálogo directo entre Trump y Putin representa la posibilidad de que Estados Unidos y Rusia alcancen un acuerdo sobre Ucrania sin la participación de Kiev, algo que el presidente considera inadmisible.
«Jamás voy a aceptar ningún tipo de acuerdo que se firme sin nuestra participación y esta misma regla debe aplicarse al resto de Europa», ha declarado Zelenski antes de avisar que Putin tiene la intención última de convertir a Trump en un «elemento más del decorado para su actuación», escondida en un falso aperturismo para negociar.
Lo último en Internacional
-
El anuncio de Hamás que hiela la sangre: entregará los cadáveres de los niños Bibas, de 9 meses y 4 años
-
Europa sólo se une para hacer frente a Trump y se muestra dividida en el envío de tropas a Ucrania
-
Quién es quién en la negociación de paz de Riad en la que Rusia ha pedido elecciones en Ucrania
-
Putin está dispuesto a hablar con Zelenski pero avisa: no se conforma con que Ucrania no entre en la OTAN
-
Milei se lava las manos en la estafa de las criptomonedas: «No lo promocioné, sólo lo difundí»
Últimas noticias
-
Ni chorizo ni salchichón: el fantástico embutido gallego que lleva un ingrediente no apto para todo el mundo
-
Adiós al desperdicio: el nuevo gadget de Lidl que te ayudará a conservar mejor tus alimentos
-
Si cobras menos de 35.200 euros, presta atención: esto es lo que te tocará pagar a Hacienda
-
El sillón de IKEA que es pura nostalgia y diseño: vuelve con más fuerza que nunca
-
Ni Gran Vía ni Arturo Soria: ésta es la calle más larga de Madrid