Zelenski llama a la «acción» tras el «ataque con misiles rusos» sobre territorio de la OTAN
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha hecho un llamamiento a la «acción» como respuesta al «ataque con misiles rusos» sobre Polonia, territorio de la Alianza Atlántica, y que pone en alerta a «la seguridad colectiva». El mandatario ucraniano ha advertido de que el impacto de misiles sobre Polonia -atribuido a Rusia tanto por Ucrania como por los países del Báltico- supone una «escalada realmente significativa», según recoge un comunicado oficial de Kiev.
Zelenski ha aprovechado para recordar sus advertencias durante los últimos meses sobre que el conflicto no se limitaría tan sólo a las fronteras ucranianas, sino que Rusia podría en cualquier momento extender sus amenazas al resto del continente europeo y, por tanto, a la Unión Europea y la OTAN.
«¿Cuántas veces ha dicho Ucrania que el Estado terrorista no se limitará a nuestro país? Polonia, los países bálticos. Es solo cuestión de tiempo que el terror ruso vaya más allá. Hay que poner al terrorista en su lugar», ha dicho.
«Cuanto más tiempo sienta Rusia la impunidad, más amenazas habrá para todos los que puedan ser alcanzados por los misiles rusos», ha dicho el jefe de Estado, quien ha trasladado su solidaridad con la población polaca. «Ucrania siempre os apoyará», ha dicho.
Lo último en Internacional
-
Apagón en España: qué debe llevar el kit de supervivencia que la UE recomendó hace un mes
-
El Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se celebrará el 7 de mayo
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
Scholas Occurrentes: la Fundación creada por el Papa Francisco
-
Rusia alcanza casi el millón de bajas desde el inicio del conflicto en Ucrania
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»