Zapatero aplaude que Maduro cambie cárcel por trabajos comunitarios a una parte de los presos políticos
La Constituyente de Venezuela propone cambiar cárcel por trabajos comunitarios a 80 presos políticos
El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) y mediador en la crisis de Venezuela, mostró este sábado su satisfacción por el anuncio de la Comisión para la Verdad, la Justicia y la Paz de Venezuela, propuesta por su mandatario Nicolás Maduro, que aconseja cambiar cárcel por trabajos comunitarios a 80 presos políticos.
Una nota de la oficina del ex presidente demuestra su sintonía con el régimen, adaptando su lenguaje al del chavismo. Así, Zapatero expresa su «satisfacción por la decisión, anunciada en el día de hoy [por el sábado], de la Comisión para la Verdad, la Justicia y la Paz, propuesta por el presidente Nicolás Maduro y que preside Da. Delcy Rodríguez, en virtud de la cual se recomienda la evaluación de medidas sustitutivas a la privación de libertad para 80 personas detenidas o condenadas, en aras a la reconciliación y la paz en Venezuela».
«Este importante paso», según Zapatero, «fortalece las expectativas de un acuerdo de convivencia democrática y de paz para Venezuela. En esa tarea continuaremos redoblando nuestros esfuerzos en interés del pueblo venezolano», añade la nota.
Sin embargo, no toda la oposición democrática está de acuerdo con aceptar la legitimidad de esa Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que ampara la citada comisión. La ANC fue convocada de manera espuria por Maduro para vaciar de poderes al Parlamento legítimo producto de las urnas con verdadero sufragio universal el 6 de diciembre de 2015.
Y nada dice Zapatero de que la medida sólo se aplique a una pequeña parte de los cientos de presos políticos que tiene hoy el régimen tiránico de Maduro. Según la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 268 presos políticos, lo que el régimen niega, pues asegura que se trata de detenidos por acciones de violencia, conspiración o traición.
La Mesa de Unidad Democrática (MUD), que aúna a toda la oposición al régimen chavista, se ha ido desmembrando en los últimos tiempos cediendo algunos a las presiones de Maduro por sentarlos a la mesa de diálogo. Otros, como el alcalde legítimo de Caracas, Antonio Ledezma, niegan viabilidad a esas conversaciones: «El régimen nunca ha demostrado verdadera intención de negociar nada, sólo de ganar tiempo para apuntalarse más, y de engañar».
La Comisión de la Verdad de Venezuela anunció este sábado que recomendó la excarcelación de más 80 personas detenidas por hechos de violencia durante las protestas en el país.
La presidenta de la Constituyente, órgano conformado exclusivamente por chavistas, adelantó que esperan que la aplicación de estas medidas se hagan efectivas «en las próximas horas».
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz