Yahoo recomienda cambiar contraseñas de seguridad tras el robo de datos de 500 millones de cuentas
Yahoo ha confirmado este jueves el robo de información de unos 500 millones de cuentas de sus usuarios a finales de 2014, según ha informado en un comunicado. La información robada puede incluir nombres, direcciones de correo electrónico, teléfonos, fechas de cumpleaños, contraseñas y, en algunos casos, preguntas y respuestas de seguridad.
No obstante, la investigación puesta en marcha por la compañía ha determinado que la información robada no incluye contraseñas sin protección ni datos de tarjetas de crédito o de cuentas bancarias.
La compañía ha aconsejado a sus usuarios que cambien sus contraseñas y preguntas de seguridad, que revisen la «actividad sospechosa» que podría producirse en sus cuentas y que eviten entrar en ‘links’ o descargar archivos procedentes de direcciones de correo «sospechosas».
Yahoo ha detallado que fue hackeado «a finales de 2014» por un grupo de piratas probablemente vinculado a una entidad estatal. El portal estadounidense no da el nombre de la entidad que sospecha.
La compañía asegura que trabaja en estrecha colaboración con las autoridades competentes de Estados Unidos. La situación ya está controlada y la incursión ha terminado, es decir, los sistemas son ahora mismo seguros y sin infiltraciones: «La investigación no encontró ninguna evidencia que indica que la entidad en cuestión esté presente actualmente en el sistema informático de Yahoo», dice el grupo, que afirma haberse puesto en contacto a los usuarios afectados. Si bien ante la magnitud de la infiltración, 500 millones de cuentas, parece difícil que haya dado tiempo a contactar a todos.
Yahoo recomienda que los usuarios de sus servicios de correo no hagan clic en enlaces ni descarguen archivos adjuntos de los emails «sospechosos» y estar alerta ante cualquier solicitud de información personal.
La compañía estadounidense también recuerda, en su descargo, que los ataques por intrusión a los sistemas informáticos de tecnología de grupos y entidades estatales se han multiplicado recientemente.
Temas:
- Ciberseguridad
- Yahoo
Lo último en Internacional
-
Asesinado a tiros en Leópolis Andri Parubi, ex presidente del Parlamento de Ucrania
-
Un tribunal de EEUU declara ilegales los aranceles de Trump, pero los mantiene hasta octubre
-
EEUU veta la entrada de diplomáticos palestinos en la Asamblea de la ONU
-
Desvelan un plan del Estado Islámico que planeaba atentar contra el Papa Francisco en Italia en 2024
-
Meloni pide sanciones tras la difusión de fotos suyas en una web pornográfica
Últimas noticias
-
Los OK y KO del lunes, 1 de septiembre de 2025
-
Zapatero tranquilizó el jueves a Puigdemont en Suiza sobre el PSOE: «Lo de la corrupción es algo pasajero»
-
La asesora acompañó a Begoña Gómez a la Complutense el día que se creó su cátedra
-
Sánchez ignora 37 denuncias del Gobierno de Ayuso contra menas de extrema conflictividad
-
China y la conquista del automóvil en Europa: crecen sus ventas un 91% y hacen sombra a Ford o Mercedes