Yahoo recomienda cambiar contraseñas de seguridad tras el robo de datos de 500 millones de cuentas
Yahoo ha confirmado este jueves el robo de información de unos 500 millones de cuentas de sus usuarios a finales de 2014, según ha informado en un comunicado. La información robada puede incluir nombres, direcciones de correo electrónico, teléfonos, fechas de cumpleaños, contraseñas y, en algunos casos, preguntas y respuestas de seguridad.
No obstante, la investigación puesta en marcha por la compañía ha determinado que la información robada no incluye contraseñas sin protección ni datos de tarjetas de crédito o de cuentas bancarias.
La compañía ha aconsejado a sus usuarios que cambien sus contraseñas y preguntas de seguridad, que revisen la «actividad sospechosa» que podría producirse en sus cuentas y que eviten entrar en ‘links’ o descargar archivos procedentes de direcciones de correo «sospechosas».
Yahoo ha detallado que fue hackeado «a finales de 2014» por un grupo de piratas probablemente vinculado a una entidad estatal. El portal estadounidense no da el nombre de la entidad que sospecha.
La compañía asegura que trabaja en estrecha colaboración con las autoridades competentes de Estados Unidos. La situación ya está controlada y la incursión ha terminado, es decir, los sistemas son ahora mismo seguros y sin infiltraciones: «La investigación no encontró ninguna evidencia que indica que la entidad en cuestión esté presente actualmente en el sistema informático de Yahoo», dice el grupo, que afirma haberse puesto en contacto a los usuarios afectados. Si bien ante la magnitud de la infiltración, 500 millones de cuentas, parece difícil que haya dado tiempo a contactar a todos.
Yahoo recomienda que los usuarios de sus servicios de correo no hagan clic en enlaces ni descarguen archivos adjuntos de los emails «sospechosos» y estar alerta ante cualquier solicitud de información personal.
La compañía estadounidense también recuerda, en su descargo, que los ataques por intrusión a los sistemas informáticos de tecnología de grupos y entidades estatales se han multiplicado recientemente.
Temas:
- Ciberseguridad
- Yahoo
Lo último en Internacional
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
Últimas noticias
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado