Yahoo recomienda cambiar contraseñas de seguridad tras el robo de datos de 500 millones de cuentas
Yahoo ha confirmado este jueves el robo de información de unos 500 millones de cuentas de sus usuarios a finales de 2014, según ha informado en un comunicado. La información robada puede incluir nombres, direcciones de correo electrónico, teléfonos, fechas de cumpleaños, contraseñas y, en algunos casos, preguntas y respuestas de seguridad.
No obstante, la investigación puesta en marcha por la compañía ha determinado que la información robada no incluye contraseñas sin protección ni datos de tarjetas de crédito o de cuentas bancarias.
La compañía ha aconsejado a sus usuarios que cambien sus contraseñas y preguntas de seguridad, que revisen la «actividad sospechosa» que podría producirse en sus cuentas y que eviten entrar en ‘links’ o descargar archivos procedentes de direcciones de correo «sospechosas».
Yahoo ha detallado que fue hackeado «a finales de 2014» por un grupo de piratas probablemente vinculado a una entidad estatal. El portal estadounidense no da el nombre de la entidad que sospecha.
La compañía asegura que trabaja en estrecha colaboración con las autoridades competentes de Estados Unidos. La situación ya está controlada y la incursión ha terminado, es decir, los sistemas son ahora mismo seguros y sin infiltraciones: «La investigación no encontró ninguna evidencia que indica que la entidad en cuestión esté presente actualmente en el sistema informático de Yahoo», dice el grupo, que afirma haberse puesto en contacto a los usuarios afectados. Si bien ante la magnitud de la infiltración, 500 millones de cuentas, parece difícil que haya dado tiempo a contactar a todos.
Yahoo recomienda que los usuarios de sus servicios de correo no hagan clic en enlaces ni descarguen archivos adjuntos de los emails «sospechosos» y estar alerta ante cualquier solicitud de información personal.
La compañía estadounidense también recuerda, en su descargo, que los ataques por intrusión a los sistemas informáticos de tecnología de grupos y entidades estatales se han multiplicado recientemente.
Temas:
- Ciberseguridad
- Yahoo
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella