William Taubman, biógrafo de Gorbachov: «Tenía debilidad por Felipe González»
El politólogo estadounidense William Taubman, autor de la biografía del ex dirigente ruso que lideró la perestroika, Gorbachov (Debate), reveló que Gorbachov, muerto a los 91 años, tenía «una debilidad» por un político en concreto: el ex presidente español Felipe González. «Le gustaba mucho reunirse con él, más que con cualquier otro dirigente. Tenían muchas cosas en común: eran jóvenes, reformadores, con un pasado comunista… les gustaba conversar sobre política e ideales», afirmó en una entrevista en 2018.
Por el contrario, tenía «una rivalidad casi shakesperiana» con su sucesor político, Boris Yeltsin, quienes llegaron a «odiarse el uno al otro». «Y con esa lucha, el proyecto que ambos compartían perecen: ambos querían reformar el país y, si hubieran hecho causa común, todo habría durado más tiempo», ha destacado.
Putin
«En cierto modo, Gorbachov se convirtió en una especie de chivo expiatorio para Putin, porque tenía que echarle la culpa a alguien por el pasado y no podía culpar a Yeltsin. Y todo el mundo sabe que Putin ha sido el chico de Yeltsin», señalaba el autor estadounidense.
Taubman recordó que Gorbachov vivía «una vida difícil y triste», con apuros económicos y una salud frágil. «La última vez que le vi utilizaba un bastón para caminar y le costaba levantarse de la silla. ¿En qué empleaba el tiempo? Tenía un despacho en su fundación, al que llega se sienta en la mesa, concede entrevistas… pero comparada con el pasado, su vida era vacía», ha lamentado Taubman.
Traidor
Culpa de esta situación también residía en la «enorme impopularidad» de la que gozaba Gorbachov en Rusia -la última vez que se presentó a un proceso electoral en 1996, apenas llegó al 1% de los votos-. «En su momento, mucha gente acogió con entusiasmo sus medidas, pero en retrospectiva, los rusos piensan que eran una gran superpotencia y todo lo que tenían desapareció», ha apuntado.
Preguntado entonces por qué ha decidido quedarse en Rusia con un ambiente mayoritariamente contrario a su persona, Taubman lo justifica en el hecho de «querer demostrar a la gente que es un patriota». «Él ya ha sido acusado de traidor en varias ocasiones y cree que, si se fuera a vivir a Estados Unidos o Alemania, probaría a los rusos que ha sido desleal», ha explicado.
Lo último en Internacional
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Trump ha deportado ya a más de 100.000 inmigrantes ilegales desde que llegó a la Casa Blanca
-
La Fiscalía pedirá la pena de muerte para el asesino del director de la mayor aseguradora de salud de EEUU
-
Virginia Giuffre, la joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
Últimas noticias
-
Detenido en Torrevieja la pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Raphinha vuelve al once