WikiLeaks publica 300.000 correos electrónicos del partido de Erdogan en respuesta a la purga tras el golpe
WikiLeaks ha publicado este martes una parte de los correos electrónicos del Partido Justicia y Desarrollo (AKP) que presidió el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, hasta 2014 y liderado ahora por el primer ministro, Binali Yildirim.
«La primera parte de la serie (de correos electrónicos) abarca las carpetas de correos que empiezan por la letra A hasta la letra I, y contienen 294.548 correos electrónicos, junto a miles de archivos adjuntos», ha indicado el portal en un comunicado publicado en su página web.
Los correos, enviados desde el dominio principal de la formación, akparti.org.tr, datan desde 2010 hasta el 6 de julio de 2016. «Hay que subrayar que los correos asociados con este dominio son, principalmente, utilizados para hacer negocios con el mundo, en lugar de para asuntos internos más sensibles», ha señalado.
El colectivo WikiLeaks ha puntualizado que los documentos fueron obtenidos una semana antes de que tuviera lugar el intento de golpe de Estado contra el Gobierno, el pasado miércoles. «Sin embargo, WikiLeaks ha adelantado su publicación en respuesta a las purgas que está llevando a cabo el Gobierno tras el fallido golpe», ha afirmado.
«Hemos verificado el material y la fuente, que no está conectada de ninguna manera con los elementos que están detrás del intento de golpe de Estado, con partidos políticos rivales ni con el Estado», ha concluido WikiLeaks.
Purga en Turquía
La Organización Nacional de Inteligencia turca ha suspendido a un centenar de trabajadores, la mayoría de los cuales no eran agentes en activo, bajo la sospecha de que estarían vinculados con la intentona, según un alto cargo turco.
Por otra parte, 257 trabajadores de la oficina del primer ministro también han sido apartados de su cargo por este mismo motivo, según fuentes de su equipo. Unas 2.600 personas trabajan en la oficina de Binali Yildirim.
También han sido apartados de sus cargos 492 trabajadores de la principal autoridad islámica del país por su presunta implicación en el golpe fallido y por supuestos vínculos «terroristas», según ha informado en un comunicado la Dirección de Asuntos Religiosos, que emplea a más de 100.000 personas.
El Ministerio de Educación, por su parte, ha suspendido a 21.000 profesores de instituciones privadas por su presunta relación con «actividades terroristas», según una fuente del Departamento citada por Reuters. Poco antes, el Consejo Supremo de Educación había pedido ya la dimisión de 1.557 docentes de todas las universidades del país, tanto públicas como privadas.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Leganés hoy en La Liga: Flick sale con su tridente de lujo
-
Leganés – Barcelona en directo hoy | Partido de Liga en vivo online
-
Nuevo recital de los Márquez: Marc gana al sprint en Qatar por delante de Álex y recupera el liderato
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Baréin de Fórmula 1 2025
-
Ni chuletas ni carrilleras: la carne conocida como el ‘solomillo de los pobres’ que todos los carniceros recomiendan