Putin visita Siria por sorpresa y anuncia el regreso de la mayoría de tropas a Rusia: «Hemos ganado»
El presidente ruso Vladimir Putin ordenó la retirada de una parte significativa de las tropas rusas desplegadas en Siria, durante una visita sorpresa este lunes a ese país golpeado por más de seis años de guerra civil.
Ese anuncio se produce días después de que Moscú proclamara la «liberación total» del territorio sirio que controlaba el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (ISIS), a pesar de que los yihadistas mantienen algunas bolsas de resistencia.
En visita sorpresa a la base rusa de Hmeimim, en Siria, el presidente Putin afirmó no obstante que Rusia mantendría aún alguna presencia en este país, y aseguró que Hmeimim, donde están concentrados los efectivos militares rusos, y la base naval de Tartus, seguirán siendo operativas.
«En casi dos años, las Fuerzas Armadas rusas, en colaboración con el ejército sirio, derrotaron en gran parte a los terroristas internacionales. Por lo tanto, tomé la decisión de hacer volver a Rusia a una parte significativa del contingente militar presente en Siria», dijo Putin, citado por la agencia Interfax.
En la base rusa, Putin fue recibido por el presidente sirio Bashar al Assad, el ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, y el jefe de las fuerzas rusas en Siria, Serguei Surovikin, indicó por su parte la agencia TASS.
Putin no precisó el número de soldados rusos que permanecerán en Siria. «Regresan victoriosos a sus hogares, con sus padres, esposas, hijos y amigos. La patria los está esperando, amigos. ¡Vayan con Dios! Gracias por su servicio», dijo el presidente ruso, según Interfax.
Y advirtió: «Si los terroristas levantan de nuevo la cabeza, los golpearemos con una fuerza nunca vista. Nunca olvidaremos a las víctimas y las bajas que sufrimos en la lucha contra el terrorismo, tanto en Siria como en Rusia», agregó el presidente.
«Siria ha quedado preservado como Estado soberano e independiente» aseguró Putin, al agradecer a sus soldados.
Elogio de Asad a Rusia
Bashar al Asad agradeció por su lado al presidente ruso, y saludó «la participación eficaz [de los rusos] en la guerra contra el terrorismo», según una declaración divulgada por los medios oficiales.
«Los sirios no olvidarán jamás lo que han hecho los militares rusos. Su sangre se ha mezclado con la sangre de los mártires del ejército sirio», declaró.
Putin efectuó la escala sorpresiva en Siria cuando se dirigía a Egipto, donde iba a ser recibido por el presidente Abdelfatah al Sisi.
La visita a Siria y las declaraciones de Putin fueron difundidas varias horas después de que el avión del presidente ruso despegara desde este país.
El avión del presidente ruso aterrizó a las 12.15 locales (11.15 hora peninsular española) en el aeropuerto de El Cairo, según una fuente aeroportuaria. Putin hablará con su homólogo egipcio del desarrollo de los vínculos políticos, económicos y comerciales, indicó la presidencia egipcia.
La última visita de Putin a Egipto se remonta a febrero de 2015.
«Tengo la posibilidad de hablar [de la situación en Siria] en El Cairo con el presidente egipcio y un poco más tarde con el presidente turco», Recep Tayyip Erdogan, con el que está prevista una reunión el lunes por la noche, declaró Putin a Asad, según Interfax.
La intervención militar rusa en Siria fue lanzada en septiembre de 2015 y cambió el rumbo de la guerra del régimen sirio contra el EI y los rebeldes. Unos 4.000 a 5.000 militares rusos fueron desplegados en Siria en estos dos años. Oficialmente unos 40 efectivos rusos murieron en este país desde el inicio de la operación, el 30 de septiembre de 2015.
Lo último en Internacional
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser destituido por Putin
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
Últimas noticias
-
El Barça de los «noes»: ni Nico Williams, ni Luis Díaz, ni Rafael Leao
-
El Supremo permite a un hombre que mató a su hermana cobrar el seguro de vida de la fallecida
-
Carlos Alcaraz – Norrie, en directo online | Sigue el partido de cuartos de final de Wimbledon hoy en vivo gratis
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
Cristiano Ronaldo y su mujer Georgina Rodríguez, de vacaciones en Mallorca