Venezuela y Guyana se reunirán hoy y mañana en Nueva York para abordar su disputa fronteriza
Los gobiernos de Venezuela y Guyana se reunirán nuevamente en Nueva York el miércoles y el jueves para abordar sus diferencias en torno a su disputa fronteriza, después de unos encuentros celebrados en esta misma ciudad entre el 28 y el 29 de octubre.
La ONU ha indicado que el representante especial de la Secretaría General de la ONU, Dag Nylander, facilitará las conversaciones. Las delegaciones de Venezuela y Guyana estarán encabezadas por sus ministros de Exteriores, Jorge Arreaza y Carl Greenidge, respectivamente.
La ONU mantiene desde 1990 un proceso de mediación del que está encargado desde febrero de este año Nylander, que ya ejerció de enviado especial para el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El actual formato estará en vigor hasta finales de 2017. Si para entonces no hay perspectivas de cerrar «un acuerdo pleno para la solución de la controversia», el secretario general de la ONU, António Guterres, ha abogado por llevar el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
La disputa tiene como principal escenario el Esequibo, un territorio de 159.542 kilómetros que posee importantes recursos naturales –petroleros, gasísticos, mineros, hidráulicos y forestales– y un gran potencial turístico.
La región está administrada por Guyana pero es reclamada como propia por Venezuela basándose en el Acuerdo de Ginebra de 1966, en el que Reino Unido reconoce que es un territorio en disputa y fija una ‘hoja de ruta’ para llegar a un acuerdo.
La actual frontera está fijada por el laudo arbitral de 1899, que favorece la soberanía de Guyana, pero cuya validez ha sido cuestionada porque las negociaciones internas, que se hicieron públicas años después, revelan vicios del consentimiento.
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella