Venezuela deportará a España y Colombia a los tres periodistas de EFE detenidos
Los periodistas de EFE detenidos el miércoles en Caracas serán deportados a España y Colombia, según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP), que ha informado de que las deportaciones tendrán lugar este mismo jueves.
El español Gonzalo Domínguez y los colombianos Leonardo Muñoz y Maurén Barriga Vargas serán trasladados desde el Helicoide, una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), hasta oficinas del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime) con vistas a su posterior deportación, ha explicado el sindicato en Twitter sobre el futuro de los periodistas de la agencia EFE.
El Gobierno español, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, ha rechazado «enérgicamente» la detención de los periodistas y ha reclamado su «inmediata» puesta en libertad. «Desde que se tuvo conocimiento de la detención, el Gobierno, a través de nuestra Embajada en Caracas, está haciendo todas las gestiones necesarias para lograr su liberación a la mayor brevedad», ha explicado Exteriores.
En este mensaje, el Ejecutivo de Pedro Sánchez aprovecha para requerir de nuevo a las autoridades de Venezuela que respeten el Estado de Derecho, los Derechos Humanos y las libertades fundamentales, de las que, apunta, la libertad de prensa es un elemento central.
También se ha pronunciado sobre este caso el ministro de Exteriores colombiano, Carlos Holmes Trujillo, a través de su cuenta oficial en Twitter: «El Gobierno de Colombia rechaza (la) detención arbitraria, en Venezuela, de dos periodistas y (un) fotógrafo de @EFEnoticias».
Temas:
- Agencia EFE
Lo último en Internacional
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
Netanyahu asegura que «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada por las buenas o por las malas»
-
El Ejército de Israel se retira de gran parte de Gaza: empieza oficialmente el alto el fuego
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025
Últimas noticias
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de un extraño líquido bajo una pirámide: aún no saben para qué sirve
-
Alarma en la Comunidad de Madrid al quedar fuera de la planificación eléctrica 70.000 futuras viviendas
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses