Una veintena de heridos siguen hospitalizados
Una veintena de víctimas de los 350 heridos de los atentados del pasado 13 de noviembre en París siguen hospitalizados. Son datos que ha aportado esta semana la secretaria de Estado para la asistencia a las víctimas Juliette Méadel y asegura que 600 personas continúan asistiendo a terapia con graves trastornos psicológicos.
«En la actualidad hay entre 11 y 20 personas que siguen hospitalizadas, y otras asisten a diario para recibir cuidados porque no están todavía recuperadas”, señaló Méadel en France 2. “Además unas 600 personas continúan con trastornos psicológicos profundos que pueden traer graves consecuencias para la salud”, insistió.
Según la secretaria de Estado francesa, «hay 1.774 víctimas directas» de los ataques del 13 de noviembre. En total, 2.800 solicitudes de aplicaciones de compensación que se presentaron al Fondo de Garantía para las víctimas de actos de terrorismo y otros delitos (FGTi). «De estos 2800 casos, el 90% recibió aperturas de compensación y liquidación”, especificó.
Decenas de familiares y víctimas luchan ahora denunciando al Estado y asegurando que la mayoría de atacantes eran conocidos por los servicios de inteligencia franceses y belgas y éstos no hicieron nada. Uno de los terroristas, Samy Amimour, estaba fichado por los servicios de inteligencia franceses por haber intentado unirse a una célula terrorista en 2012 en Yemen. Amimour tenía que presentarse en comisaría ya que estaba bajo control judicial hasta que un día dejó de hacerlo y la policía declaró un mandato de arresto contra él un año más tarde. Dos años después fue visto en Europa llegado de Siria, donde se entrenó con el Estado Islámico.
Las víctimas decidieron denunciar al Gobierno francés tras conocer estos hechos y añadir que los militares que acudieron rápidamente a la sala Bataclan tras los atentados no intervinieron. «Los fallos de coordinación entre la Policía y el Ejército fueron evidentes», según cuentan numerosas víctimas denunciantes a los medios franceses. Ahora solo buscan que estos fallos de coordinación no vuelvan a suceder así como que los agentes reexaminen los perfiles de los terroristas para que establezcan perfiles tipo, más detallados.
Lo último en Internacional
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Una gigantesca nube siembra el pánico en Portugal: parecía un tsunami en el cielo
-
Auara y Esmerarte refuerzan su alianza para llevar agua potable a más comunidades
-
Trump amenaza a Elon Musk con retirarle todas las subvenciones: «Tendrá que volver a Sudáfrica»
-
Un francotirador mata a 2 bomberos cuando apagaban un incendio provocado en EEUU: «Fue una emboscada»
Últimas noticias
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
Noches del Botánico 2025: el mejor directo bajo las estrellas del 4 de junio al 31 de julio en Madrid
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Muere el periodista Carlos Carnicero, fundador de ‘Tribuna’, a los 73 años
-
Una soltera de ‘First Dates’, indignada tras el comentario de su cita: «¡No digas eso!»