Un tsunami de dos metros en la localidad indonesia de Palau
Un tsunami de cerca de dos metros ha golpeado este viernes la localidad indonesia de Palu, situada en la isla de Célebes, poco después de varios terremotos en la zona, uno de ellos de magnitud 75, en la escala de Richter.
Los medios locales han confirmado lo ocurrido, sin que por el momento haya balance de víctimas. «Sí, se ha producido una entrada potente de agua (desde el mar)», ha dicho un directivo de un museo local.
Vídeos publicados en las redes sociales muestran la zona de la costa inundada y varias viviendas y edificios totalmente inundados.
Por su parte, el director de la Agencia Meteorológica y Geofísica de Indonesia ha subrayado que el tsunami «ha terminado». «La situación es caótica, la gente está corriendo por las calles y se han derrumbado edificios. Un barco ha sido arrastrado a la costa», ha relatado, en declaraciones a la agencia británica de noticias Reuters.
Las autoridades han ordenado además el cierre del aeropuerto de Palu, una localidad turística situada en una bahía famosa por sus playas y deportes acuáticos. Las conexiones telefónicas han quedado además cortadas de manera temporal.
El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) informó inicialmente de un seísmo de magnitud 6,1 originado a solo 18 kilómetros de profundidad. Un portavoz de la agencia de respuesta frente a emergencias (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, ha cifrado en un muerto y una decena de heridos el balance provisional de víctimas.
«Las réplicas son frecuentes (…) Algunas casas se han venido abajo», ha afirmado a través de un mensaje a Reuters. Una de estas réplicas superó incluso al primer seísmo y alcanzó una magnitud de 7,5, según el informe remitido por el USGS, que sitúa el hipocentro a 10 kilómetros de la superficie.
El epicentro de este segundo seísmo se ha situado a poco más de 80 kilómetros de la localidad de Palu, donde viven más de 280.000 personas, según el instituto norteamericano.
El archipiélago de Indonesia se encuentra enclavado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, lo que le convierte en escenario recurrente de este tipo de fenómenos. Casi 500 personas murieron en julio y agosto por una batería de seísmos que afectó a la isla de Lombok.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
¡Y dale con el Franquismo!
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo