Varios países suspenden la vacunación con AstraZeneca tras varios casos de trombos
La pandemia por la COVID-19 ha provocado una carrera científica por conseguir la vacuna, el último remedio para poner fin a este terrible año. Los diferentes países junto a las farmacéuticas han hecho uso de todos los recursos necesarios para fabricar un inmunógeno eficiente y seguro contra el coronavirus.
La Unión Europea llegó a un acuerdo con la farmacéutica para adquirir 300 millones de dosis por un valor de 336 millones de euros. Pero recientemente varios países europeos han decidido suspender la vacunación de un lote de AstraZeneca a raíz de varios casos de trombosis.
Pero con la llegada de la ansiada vacuna, son otros los problemas que han ido surgiendo: problemas logísticos, de distribución, contratos que no se cumplen…. Y en un nuevo revés, la vacuna AstraZeneca-Oxford se está empezando a poner en duda por posibles efectos secundarios graves.
Austria suspendió el domingo las vacunaciones con dosis procedentes del lote ABV5300, tras la muerte a causa de un trombo de una mujer de 49 años, diez días después de recibir la vacuna. Formado por un millón de dosis, el lote ABV5300 se ha distribuido en 17 países europeos, entre ellos España. Cuatro países (Estonia, Letonia, Lituania y Luxemburgo) han dejado de administrar vacunas de este lote, siguiendo los pasos del país austriaco.
Nuevos países europeos se han ido sumado a esta suspensión como Dinamarca, Noruega e Islandia, a la espera de que la Agencia del Medicamento Europeo (EMA) aclare si la administración del fármaco tiene relación con varios casos de trombos en pacientes que lo habían recibido en distintos países de la UE.
Por su parte, el ministerio de Sanidad español ha asegurado que no ha habido ningún acontecimiento adverso como el sucedido en Austria. Asimismo, la EMA, como consecuencia de los problemas que ha causado un lote de la vacuna de AstraZeneca y su consiguiente cancelación de la inoculación en varios países europeos, ha revisado con un procedimiento de urgencia los casos para emitir una recomendación a favor de que continúe la administración del fármaco.
“Los beneficios – de la vacuna de AstraZeneca – continúan siendo mayores que los riesgos y puede seguir administrándose mientras se realiza la investigación de los casos de tromboembolismo”, declaró ayer la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en un comunicado.
“El número de episodios de tromboembolismo en personas vacunadas no es más alto que el número observado en la población general”, informa la EMA en el comunicado. “Hasta el 10 de marzo del 2021, se han notificado 30 casos de episodios de tromboembolismo entre los cerca de 5 millones de personas vacunadas con AstraZeneca en el Espacio Económico Europeo”.
No es la primera vez que la efectividad de la vacuna de AstraZeneca queda en entredicho. A comienzo de año la Comisión Europea y la compañía farmacéutica protagonizaron un enfrentamiento tras renunciar esta última a cumplir con el contrato y entregar a los 27 países las dosis pactadas en el primer trimestre. Como respuesta varios países europeos, entre ellos España, vetaron el uso de esta vacuna entre la población mayor de 65 años, basándose en la falta de evidencias científicas que avalaran su eficacia en este grupo de edad.
Lo último en Internacional
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»