Vargas Llosa lidera a 230 autores peruanos en su rechazo al indulto a Fujimori
Más de 230 escritores peruanos, entre ellos el Nobel Mario Vargas Llosa, firmaron un manifiesto en contra del indulto al expresidente Alberto Fujimori, en el que calificaron de «ilegal e irresponsable» la decisión del presidente Pedro Pablo Kuczynski.
«El indulto a Fujimori ha sido un cataclismo moral y político para nuestra sociedad y tan pronto fue conocido surgió, en varios escritores, como un imperativo moral, la necesidad de expresarse y protestar», dijo este sábado a la AFP el narrador y periodista Alfredo Pita, uno de los firmantes de la carta.
El escritor de «El cazador ausente» aseguró que la idea era redactar un documento «firmado por todas las orillas políticas», que expresase abierta y democráticamente la protesta sin prejuicios ideológicos.
Los intelectuales critican «la conducta ilegal e irresponsable del presidente Kuczynski quien, la noche del 24 de diciembre, aprovechando la celebración de las fiestas navideñas, indultó y otorgó el derecho de gracia a un criminal de lesa humanidad como el expresidente Fujimori».
Titulado «Por la Dignidad del Perú y contra el indulto», el texto recuerda que «Fujimori fue condenado por violación de derechos humanos y corrupción. Fue responsable de un golpe de Estado así como del desmantelamiento de nuestra institucionalidad».
Los escritores firmantes, entre otros Alfredo Bryce Echenique, Aida Alonso, Alonso Cueto, Fernando Ampuerosos, sostienen que el indulto del presidente demuestra «el poco aprecio por la dignidad, la igualdad ante la ley y el derecho a la memoria», y remarcan que «no es un secreto para nadie que Fujimori no sufre de ninguna enfermedad degenerativa ni terminal».
Los autores también rechazan «el abuso del lenguaje de la reconciliación y el perdón que busca legitimar esta medida espuria, y colocar como violentos e intolerantes a quienes defienden la verdad y la memoria», y se unen «a las protestas ciudadanas, así como a las misivas publicadas por otros colectivos y gremios».
El expresidente Fujimori (1990-2000) salió de prisión, donde cumplía una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad, para ser hospitalizado de emergencia por una crisis de hipotensión y de arritmia el sábado pasado, un día antes de que Kuczynski le otorgara el indulto humanitario.
La decisión de Kuczynski sacó esta semana a las calles a miles de peruanos en contra y provocó la renuncia del ministro de Cultura.
Un sondeo publicado este sábado señala que el 56% de los peruanos aprueba la medida de gracia.
Lo último en América Latina
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía