Última hora del estado de salud del Papa: empeora al sufrir dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda
El cuadro clínico del pontífice argentino sigue siendo "complejo" y su pronóstico "reservado"
El Vaticano ha hecho público esta tarde en nuevo parte médico sobre el estado de salud del Papa Francisco, en el que revela que el pontífice «ha presentado hoy dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, provocados por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo». Después, añade, «se realizaron dos broncoscopias que requirieron aspiración de secreciones abundantes».
Estos hechos han provocado que a Francisco se le reanudara «la ventilación mecánica no invasiva». El Papa, dice el Vaticano, «siempre se ha mantenido vigilante, orientado y colaborador». «El pronóstico sigue siendo reservado», concluye el comunicado de la tarde de este lunes.
La oficina de prensa del Vaticano había emitido por la mañana el correspondiente comunicado diario sobre la salud del Papa Francisco. El Pontífice «descansó bien toda la noche» y sigue «estable» tras el preocupante episodio de broncoespasmo que sufrió hace unos días. El parte médico de la mañana señalaba, además, que no ha necesitado ventilación mecánica no invasiva en las últimas horas.
Ese comunicado médico, a pesar de dar buenas noticias, también señaló que el cuadro clínico del Pontífice argentino sigue siendo «complejo» y su pronóstico «reservado».
Tras el broncoespasmo que sufrió el pasado viernes con un episodio de vómito, el Papa «no necesitó ventilación mecánica no invasiva, sino sólo oxigenoterapia de alto flujo» y en estos momentos «está afebril».
El Pontífice, de 88 años, está hospitalizado desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.
Además, este domingo se informó de que Francisco recibió la visita del secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, y el sustituto de la Secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.
Mensaje del Ángelus
Por tercer domingo consecutivo, el Papa no pronunció el mensaje del Ángelus, pero se difundió el texto: «Os mando estos pensamientos todavía desde el hospital, donde cómo sabéis estoy desde hace varios días, acompañado por médicos y trabajadores sanitarios, a quiénes doy las gracias por la atención con la que me cuidan».
El Papa aseguró sentir «en el corazón la bendición que se esconde dentro de la fragilidad». «Doy gracias a Dios por haberme dado la oportunidad de compartir en cuerpo y espíritu la difícil situación de tantos enfermos y personas que sufren».
Francisco también agradeció a los fieles que rezan por su salud: «Siento todo vuestro afecto y vuestra cercanía y, en este momento particular, me siento como llevado y sostenido por todo el Pueblo de Dios. ¡Gracias a todos!», remarcó el Pontífice.
Temas:
- Papa Francisco
- Vaticano
Lo último en Internacional
-
Israel frena la ofensiva y sólo llevará a cabo «acciones de defensa» tras el anuncio de Hamás
-
Una infiltrada de Israel en la flotilla destapa que Hamás la financió y que los barcos no llevaban ayuda
-
Sanae Takaichi, a punto de convertirse en la primera mujer en liderar el Gobierno de Japón
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Netanyahu: Israel prepara la puesta en marcha «inmediata» de la primera fase del plan de Trump para Gaza
Últimas noticias
-
Poli Suárez: «El deporte en Canarias impulsa más de 20.000 empleos y genera 250 millones al año»
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la clasificación con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Alerta en España por la vuelta del insecto más peligroso: se esconde en tu casa donde menos te lo esperas
-
El nuevo registro horario de Yolanda Díaz es innecesario: «Ya lleva implantándose varios años»
-
Guardiola firma contra el «injusto» cierre de Almaraz y advierte que Extremadura no necesita alternativas