La UE decide sancionar a Diosdado Cabello y Néstor Reverol, dos de los cabecillas del tirano Maduro
La UE ha dado su visto bueno este jueves a la imposición de sanciones contra Diosdado cabello, Néstor Reverol y otros cuatro responsables de la represión y de la situación política en la dictadura de Nicolás Maduro, cuando están previstas nuevas conversaciones entre los representantes chavistas y la oposición democrática en República Dominicana.
«Los embajadores acordaron nuevas listas para imponer medidas restrictivas vista la situación en Venezuela», ha indicado una fuente a la agencia AFP. La víspera, varias fuentes diplomáticas avanzaron que estas sanciones individuales afectarían a «siete personas».
Entre ellas figura Diosdado Cabello, número dos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y diputado influyente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), así como el ministro del Interior, general Néstor Reverol, indicó a la AFP una fuente diplomática.
Estas sanciones, que incluyen la congelación de activos y la prohibición de viajar a los Estados miembros de la Unión, deberán adoptarse formalmente la próxima semana, «probablemente» durante la reunión de ministros de Exteriores europeos el lunes, según otra fuente diplomática. A continuación se harán públicos los nombres.
Conversaciones en República Dominicana
La decisión llega cuando una nueva ronda de conversaciones para buscar salidas a la crisis política y socioeconómica venezolana está prevista jueves y viernes en República Dominicana. La incertidumbre planea sobre la asistencia de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
La «ejecución extrajudicial» esta semana del ex policía Óscar Pérez —como la ha definido la fiscal general legítima de Venezuela, Luisa Ortega, en el exilio— durante un operativo policial pone de hecho en vilo las negociaciones, luego de que un alto funcionario insinuara que delegados opositores en Santo Domingo delataron al piloto rebelde.
El objetivo de las sanciones es «apoyar el proceso de diálogo» en curso entre el régimen y la oposición, indicó una tercera fuente diplomática europea, subrayando la «percepción, que se ha confirmado en los últimos días, de que hay que seguir presionando».
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)