La UE no reconocerá la Asamblea Constituyente del «régimen» de Nicolás Maduro
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha asegurado que la Eurocámara no reconocerá las elecciones a la Asamblea Constituyente de este domingo en Venezuela convocadas por el Gobierno del asesino Nicolás Maduro y boicoteadas por la oposición, al tiempo que ha criticado que «el régimen actual se está aferrando al poder» y ha avisado que la comunidad internacional «no puede seguir callada frente a tantos muertos en Venezuela».
«No reconoceremos esta elección», ha asegurado el presidente de la Eurocámara en un comunicado tras mantener una conversación telefónica con el líder de la oposición, Leopoldo López, tras la elección de la Asamblea Constituyente en Venezuela.
«Está muy claro que el régimen actual se está aferrando al poder. La voluntad del pueblo es cambiar de régimen. Por eso es necesario ir a elecciones ya», ha asegurado Tajani, que ha afeado que las autoridades venezolanas no han permitido a la prensa «cubrir e informar desde los centros de votación» este domingo, lo que demuestra a su juicio «una vez más lo antidemocrático que es el régimen actual».
«En las últimas 24 horas la represión ‘chavista’ ha llegado a niveles impensables. La comunidad internacional no puede seguir callada frente a tantos muertos en Venezuela», ha reclamado el dirigente europeo.
El presidente de la Eurocámara ya denunció el pasado viernes que las elecciones de este domingo constituían «un nuevo golpe a la democracia» por parte de Caracas y advirtió de que la UE considerará sancionar a altos funcionarios venezolanos si Caracas no pone fin a la violencia y libera a los presos políticos.
Tajani ha trasladado «todo» su apoyo a «los representantes del pueblo venezolano» y «la Asamblea Nacional» frente a una elección que considera fraudulenta e ilegítima y ha considerado que la jornada electoral representa «un día triste para la democracia en Venezuela, en América latina y en el mundo».
«Se están violando tratados internacionales, la propia constitución y sobre todo va en contra de la voluntad del pueblo y no es la solución a los graves problemas de confrontación política y crisis humanitaria que asolan al país», ha justificado.
Tajani ha avanzado que consultará con los grupos políticos de la Eurocámara el envío de una delegación a Venezuela, tal y como reclamó la institución en la última resolución que aprobó sobre la situación en el país.
El líder del grupo ‘popular’ europeo (EPP), el eurodiputado democristiano alemán Manfred Weber, aseguró que no reconocerían «el resultado del voto espurio del domingo en Venezuela para elegir a una nueva Asamblea Constituyente en contra de la voluntad mayoritaria del pueblo» en vísperas de las elecciones.
El presidente del grupo de Socialistas y Demócratas en la Eurocámara, el erodiputado italiano Gianni Pitella, ha denunciado este lunes que «las elecciones han sido un fraude y el último ejemplo de la deriva hacia el autoritarismo del presidente Nicolás Maduro» y no pueden verse como «un acto de democracia genuino».
«Condenamos sus acciones en los términos más firmes. Urgimos al presidente Maduro a cambiar el rumbo y a poner fin a la agitación en el país en lugar de intensificarla», ha expresado en un comunicado, en el que avisa que la elección de este domingo «sólo aumenta las divisiones en el país y amenaza las instituciones democráticamente elegidas en Venezuela».
Pitella también ha asegurado que no cerrarán los ojos «a la lucha del pueblo venezolano» tras recordar que «la gente está muriendo y miles no tienen acceso alimentos y medicinas básicas». «Se necesita encontrar una solución pacífica lo más rápido posible», ha reclamado.
Lo último en Internacional
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona
-
Israel ordena desalojar toda la Ciudad de Gaza y avisa de que aplicará «mayor fuerza»
-
Un familiar de un rehén de Hamás: «Sánchez es un hipócrita al hablar de genocidio»
-
OKDIARIO desde el festival de la masacre del 7-O: «Sánchez utiliza Israel para no hablar de sus problemas»
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
Últimas noticias
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
El Ecuador-Argentina de esta madrugada trastoca los planes del Cholo