La UE incluye Gibraltar como «colonia» británica en la propuesta para eximir de visados a Reino Unido
Los gobiernos de la Unión Europea han incluido Gibraltar como una "colonia" británica en la propuesta que han acordado para eximir a los ciudadanos de Reino Unido de la exigencia de visados de corta duración para entrar en la Unión Europea tras el Brexit, una referencia incluida a petición de España y por la que la delegación británica ha expresado malestar.
«Gibraltar es una colonia de la Corona británica», reza la nota a pie de página que se ha incluido en la propuesta, según han informado varias fuentes europeas. La referencia continúa señalando que existe una «disputa» por este asunto entre España y Reino Unido.
Esta controversia, añade la nota, debe hallar una solución «a la luz de las resoluciones relevantes y decisiones de la Asamblea General de Naciones Unidas».
La propuesta ha sido formalmente adoptada este viernes en una reunión de embajadores de los Veintiocho en la que también ha participado el representante británico, que ha manifestado su rechazo a la definición, pero que no ha podido votar porque la medida afecta al espacio sin fronteras Schengen al que no pertenece Reino Unido.
En cualquier caso, añaden las fuentes, se trata de una «nota a pie de página» cuya función es «aclarar» una situación ya conocida y que «no altera en nada» el estatus del Peñón con respecto a la Unión Europea, que en sus tratado se refiere a Gibraltar como «un territorio europeo cuyas relaciones exteriores son asumidas por una Estado miembro».
La posición adoptada por los Estados miembros tiene que ser negociada ahora con el Parlamento europeo para ser efectiva.
Si finalmente el bloque comunitario incluye a Reino Unido en la lista de países exentos de visado de corta duración, sus ciudadanos podrán viajar sin el prerrequisito de este permiso y permanecer dentro de la zona sin fronteras Schengen durante un máximo de 90 días, en un periodo de 180 días.
Si se confirma el acuerdo entre las instituciones europeas para poner en práctica esta medida, la exención se aplicará a partir del 30 de marzo de 2019, primer día en que Reino Unido será un país tercero para la UE. Si la desconexión se produce bajo el paraguas del acuerdo de salida, que prevé un periodo de transición de hasta dos años, la medida se reservará hasta esa fecha.
Lo último en Europa
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
El periodista argentino Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
Últimas noticias
-
Valduero con las Bellas Artes 2025
-
Buenas noticias si tienes hijos pequeños: te van a dar 2.400 € por cada uno por hacer sólo esto
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Ni Ikea ni Amazon: el taburete de Lidl con almacenaje por menos de 15 € arrasa antes de llegar a tienda
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 12 de mayo de 2025?