La UE denuncia a Hungría ante el Tribunal de Justicia por su ley contra el colectivo LGTBI
Hungría dice que no aprobará la última propuesta de sanciones contra Rusia
El TUE falla contra Hungría y Polonia: avala congelar los fondos si no cumplen con el Estado de Derecho
La Comisión Europea ha anunciado este viernes que denunciará a Hungría ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la controvertida ley contra la pedofilia y la protección del menor que vincula al colectivo LGTBI con conductas censurables y que Bruselas considera discriminatoria y que atenta derechos fundamentales del colectivo.
El Ejecutivo comunitario inició el procedimiento de infracción en julio del pasado año, un mes después de la adopción de la ley y de que el Gobierno húngaro se negara a enmendarla pese al diálogo con Bruselas y la censura de gran parte de la Unión Europea.
La norma controvertida prohíbe charlas sobre homosexualidad en los centros escolares y limita los contenidos sobre el colectivo LGTBIQ emitidos en televisión al considerar que podrían «promover o representar divergencias con respecto a la identidad personal correspondiente al sexo al nacer, un cambio de sexo o la homosexualidad».
Con esa definición, Budapest impone restricciones en los servicios de comercio electrónico y de la sociedad de la información, las actividades educativas, el acceso a los datos registrados de contenidos audiovisuales y la publicidad; siendo todas ellas medidas que contravienen la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.
Radio independiente
También este viernes, la Comisión Europea ha informado de un segundo caso contra el Gobierno de Viktor Orban que llevará ante la Justicia europea, en este caso por la frecuencia radiofónica que el regulador de medios húngaro negó a la única radio opositora del país, Klubradio, pese a ser la única que pujó en la subasta de la franja.
En este caso, Bruselas cree que las razones para negar la licencia a Klubradio son «muy dudosos» y cuestiona que se siguieran las normas europeas en esta materia que obliga a conceder las licencias con base en criterios «objetivos, transparentes, no discriminatorios y proporcionados».
Los servicios comunitarios abrieron este expediente contra Hungría en junio del pasado año al considerar que aplicó condiciones «desproporcionadas y no transparentes» al negar la renovación a Klubradio y cree que también está actuando en contra de derechos fundamentales como la libertad de expresión.
Lo último en Internacional
-
Así vive Roma la muerte del Papa: cardenales y fieles llegan al Vaticano y los turistas alargan sus viajes
-
Las ‘papables’ favoritos de cada continente
-
Sánchez no acompañará a los Reyes al funeral del Papa Francisco
-
El Vaticano anuncia que el funeral del Papa Francisco será este sábado en la Plaza de San Pedro
-
Las últimas palabras del Papa Francisco: «Gracias por traerme de vuelta a la plaza»
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero ahora tienes que llevar este papel en el coche y es obligatorio
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Horóscopo chino: qué es, fechas, cómo funciona, los 12 animales y los cinco elementos
-
Giro radical en la vida de Isabel Pantoja: la decisión que puede cambiar su vida para siempre
-
Obesidad: el nuevo fármaco oral diario de Lilly logra una reducción del 7,9 % de peso