La UE denuncia a Hungría ante el Tribunal de Justicia por su ley contra el colectivo LGTBI
Hungría dice que no aprobará la última propuesta de sanciones contra Rusia
El TUE falla contra Hungría y Polonia: avala congelar los fondos si no cumplen con el Estado de Derecho
La Comisión Europea ha anunciado este viernes que denunciará a Hungría ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la controvertida ley contra la pedofilia y la protección del menor que vincula al colectivo LGTBI con conductas censurables y que Bruselas considera discriminatoria y que atenta derechos fundamentales del colectivo.
El Ejecutivo comunitario inició el procedimiento de infracción en julio del pasado año, un mes después de la adopción de la ley y de que el Gobierno húngaro se negara a enmendarla pese al diálogo con Bruselas y la censura de gran parte de la Unión Europea.
La norma controvertida prohíbe charlas sobre homosexualidad en los centros escolares y limita los contenidos sobre el colectivo LGTBIQ emitidos en televisión al considerar que podrían «promover o representar divergencias con respecto a la identidad personal correspondiente al sexo al nacer, un cambio de sexo o la homosexualidad».
Con esa definición, Budapest impone restricciones en los servicios de comercio electrónico y de la sociedad de la información, las actividades educativas, el acceso a los datos registrados de contenidos audiovisuales y la publicidad; siendo todas ellas medidas que contravienen la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.
Radio independiente
También este viernes, la Comisión Europea ha informado de un segundo caso contra el Gobierno de Viktor Orban que llevará ante la Justicia europea, en este caso por la frecuencia radiofónica que el regulador de medios húngaro negó a la única radio opositora del país, Klubradio, pese a ser la única que pujó en la subasta de la franja.
En este caso, Bruselas cree que las razones para negar la licencia a Klubradio son «muy dudosos» y cuestiona que se siguieran las normas europeas en esta materia que obliga a conceder las licencias con base en criterios «objetivos, transparentes, no discriminatorios y proporcionados».
Los servicios comunitarios abrieron este expediente contra Hungría en junio del pasado año al considerar que aplicó condiciones «desproporcionadas y no transparentes» al negar la renovación a Klubradio y cree que también está actuando en contra de derechos fundamentales como la libertad de expresión.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Musetti ‘revive’, tumba a De Miñaur y aplaza el billete de Alcaraz a semifinales de las ATP Finals
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11