Ucrania investiga la preparación de un golpe de Estado por parte de ciudadanos ucranianos y rusos
Kiev cifra en 115.000 militares rusos, los que estarían desplegados en la región rusa fronteriza con Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores ha advertido de la presencia de tropas rusas y que podría ser el preludio de una invasión
El Gobierno ucraniano pide ayuda al Pentágono para proteger su territorio frente a Rusia
El jefe militar británico advierte de que Reino Unido debería estar preparado para una guerra con Rusia
Putin llena aviones con iraquíes kurdos rumbo a Bielorrusia para desestabilizar a Europa
El Servicio de Seguridad de Ucrania ha informado este lunes de que investiga la preparación de un golpe de Estado por parte de ciudadanos ucranianos y rusos. En un comunicado, ha indicado que está «llevando a cabo una investigación previa al juicio en los procesos penales relacionados con la comisión de acciones destinadas a tomar el poder del Estado», para precisar que los responsables de las acciones serían de procedencia ucraniana, así como rusa.
Por último, Kiev ha indicado que «el avance de la investigación se dará a conocer más adelante». Este mismo lunes, el ministro de Defensa de Bielorrusia, Viktor Jrenin, ha anunciado que el país tiene previsto realizar ejercicios militares con Rusia en un intento por reforzar las fronteras del país con Ucrania.
Las tensiones entre Kiev y Moscú han aumentado en los últimos meses, con el temor de repetir la experiencia de Crimea y las advertencias contra Rusia por parte de Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha advertido este lunes de que la presencia de tropas rusas podría ser el preludio de una posible invasión.
«En el peor de los casos, Rusia intentará redibujar las fronteras de Europa por la fuerza, como hizo ya en Georgia en 2008 y en Ucrania en 2014», ha afirmado Kuleba desde Kiev.
En concreto, Kuleba se ha referido a los 115.000 militares rusos que estarían desplegados en la región rusa fronteriza con Ucrania, una cifra que no se ha podido verificar mediante fuentes independientes.
«Estamos siendo testigos de algo muy grave», ha subrayado Kuleba, que ha rechazado las acusaciones de Moscú sobre los preparativos para un posible ataque del Ejército ucraniano sobre las regiones secesionistas prorrusas del este de Ucrania.
«Ucrania no tiene planes para una ofensiva militar en Donbás», ha remachado Kuleba, al tiempo que ha defendido una solución política al contencioso.
El pasado viernes el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, rechazó las informaciones sobre una posible invasión rusas como «alarmistas». «No creo que la situación sea peor de lo que era en primavera», dijo.
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
Si ya tengo el DNI digital, ¿puedo salir de España sin mi DNI físico? Esto dice la norma
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
Los fondos de Naturgy aceptan los 26,5 euros por acción de la auto-OPA para vender a Taqa un 30%
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar