Ucrania cuenta ya con carros de combate alemanes, británicos y de EEUU
Defensa enviará a Ucrania los Leopard en desuso: el coste de reparar cada uno es de un millón
El PP vigilará que el envío de los Leopard de España a Ucrania no sea testimonial por la presión de Podemos
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha informado este lunes de la entrega de 18 carros de combate Leopard 2A6 a las Fuerzas Armadas ucranianas, una «contribución significativa» a la lucha contra la invasión rusa. También están ya en Ucrania los tanques Challenger británicos y Stryker y Cougar de Estados Unidos.
«Los 18 Leopard 2A6 han llegado desde Alemania a Ucrania para servir al país en su defensa contra el ataque ruso», ha explicado Scholz durante un acto con su homólogo holandés, Mark Rutte. «Hemos cumplido con lo que anunciamos», ha remachado.
El Ministerio de Defensa alemán ha explicado que estos 18 tanques están acompañados de munición, varios paquetes de repuestos y dos vehículos blindados Buffalo junto al personal formado en Alemania para su manejo.
Defensa ha destacado que con estos carros de combate, sumados a los 40 vehículos de combate de infantería Marder que ya están en Ucrania, «Alemania cumple su promesa de equipar y entrenar unidades acorazadas para Ucrania».
Mientras, el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, ha presentado los primeros carros de combate Challenger británicos que «refuerzan el puño blindado» del Ejército.
El Ministerio de Defensa ucraniano ha publicado una imagen de los nuevos vehículos de guerra junto al texto de Reznikov. «Hoy he tenido el honor (…) de probar las nuevas adquisiciones de nuestras unidades acorazadas: Challenger de Reino Unido, Stryker y Cougar de Estados Unidos y Marder de Alemania», ha relatado.
Estos envíos tienen un especial simbolismo para Kiev y Berlín tras meses de peticiones ucranianas dirigidas al Gobierno alemán. En enero finalmente Scholz cedió a la presión y anunció el envío de Leopard 2 tras lograr un acuerdo con Washington por el que Estados Unidos también enviaría tanques Abrams.
Ucrania cree que estos vehículos suponen una mejora cualitativa de unas fuerzas basadas fundamentalmente en material de la era soviética, cuando el país estaba como satélite de Moscú, tal y como pretende de nuevo Putin.
Zelenski visita Zaporiyia
Por otra parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha visitado este lunes posiciones cercanas al frente de combate en la región de Zaporiyia y ha dado las gracias personalmente a los militares, confiado en que lograrán la «victoria» frente a las fuerzas rusas.
«Con personas como vosotros, sin duda ganaremos», ha dicho Zelenski, que la semana pasada ya se desplazó hasta otros puntos calientes como las inmediaciones de Bajmut, en Donetsk, o la región de Jersón, según un comunicado de la Presidencia de Ucrania.
Zelenski ha recibido información de primera mano sobre la evolución de los combates y ha entregado condecoraciones a miembros de las Fuerzas Armadas por su labor en este conflicto.
Lo último en Internacional
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Cánticos en el Chupinazo de San Fermín: gritos de «¡Sánchez hijo de puta!» ante las proclamas propalestinas en Pamplona