Turquía disuelve su guardia presidencial en su purga tras el golpe
Las autoridades turcas disolverán la guardia presidencial tras detener a cerca de 300 de sus miembros por el intento frustrado de golpe de Estado militar según ha anunciado este sábado el primer ministro Binali Yildirim. “Ya no habrá una guardia presidencial, no hay razón para ello, no es necesadio” ha asegurado Yildirim en la televisión A Haber, en una nueva muestra de la purga que el país está realizando en los últimos días.
Miembros de la guardia presidencial formaban parte del grupo que entró en la cadena estatal TRT durante el golpe, dijo Yildirim. Este grupo obligó a un presentador a leer un comunicado que declaraba la ley marcial y el toque de queda la semana pasada La guardia presidencial es un cuerpo de élite formado por hasta 2.500 efectivos, de los cuales al menos 283 fueron detenidos tras el golpe.
El jefe de gobierno turco añadió que 13.002 personas fueron detenidas, entre ellas 1.329 agentes de policía, 8.831 soldados, 2.100 jueces y fiscales y 689 civiles. Un total de 5.837 permanecen detenidos, entre ellos 3.718 soldados y 123 generales.
Detenida la mano derecha de Fetulá Gulen
La Presidencia turca ha informado de la detención de Halis Hanci, considerado la ‘mano derecha’ del clérigo Fetulá Gulen, al que las autoridades atribuyen el fallido golpe de Estado del pasado 15 de julio. Hanci habría entrado en Turquía dos días antes de la asonada militar, según ha explicado un portavoz del presidente Recep Tayyip Erdogan en declaraciones a la prensa.
Por otra parte, el primer ministro turco, Binali Yildirim, ha asegurado que no está prevista la prórroga del estado de emergencia de tres meses decretado tras el intento de golpe de Estado, aunque ha advertido de que se alargará si es necesario.
«Nuestro objetivo es que no se debe ampliar, pero si hay necesidad es evidente que se prorrogará», ha afirmado Yildirim en una entrevista con la cadena de televisión ATV.
Lo último en Internacional
-
Filipinas e Indonesia activan la alerta de tsunami tras sufrir un terremoto de magnitud 7,4
-
El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte ante la creciente criminalidad en el país
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
Últimas noticias
-
Filipinas e Indonesia activan la alerta de tsunami tras sufrir un terremoto de magnitud 7,4
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
Los 10 restaurantes de moda del barrio de Salamanca
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
El Gobierno ya admite en privado que el fiscal general del Estado será condenado