Turquía comunica a Merkel que seguirá combatiendo a los atacantes kurdos en Siria pese a la presión internacional
Turquía seguirá combatiendo a los atacantes kurdos del Partido Unión Democrática (PYD) en Siria, advirtió este domingo el primer ministro turco Ahmet Davutoglu a la canciller alemana Angela Merkel, a pesar de la presión internacional sobre Ankara para que cese los ataques.
En conversación telefónica, Davutoglu le dijo a Merkel que Turquía «no permitirá que el PYD lleve a cabo acciones agresivas. Nuestras fuerzas de seguridad han respondido adecuadamente y seguirán haciéndolo», según un comunicado difundido por la oficina del primer ministro.
Francia había pedido el cese inmediato de sus bombardeos
Francia había llamado este domingo al «cese inmediato de los bombardeos» de Turquía en las zonas kurdas en Siria, así como los del régimen de Damasco y sus aliados en todo el país, según un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores de París.
El ejército turco bombardeó con morteros en esta jornada, por segundo día consecutivo, posiciones kurdas en el norte de Siria, en los alrededores de la ciudad siria de Azaz, en la provincia de Alepo. «La prioridad absoluta es la aplicación del comunicado de Múnich y de la resolución 2.254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, así como la lucha contra Daesh».
Estados Unidos, aliado y socio de Turquía en la OTAN, también había exhortado a Ankara el sábado para que pusiera fin a estos ataques. Las grandes potencias implicadas en el conflicto sirio, en particular Rusia, aliado de Damasco, y Estados Unidos, partidario de la oposición al régimen, concluyeron el jueves un acuerdo en Múnich que prevé el «cese de las hostilidades» en Siria en un plazo de una semana. Ahmet DaSin embargo, la situación sobre el terreno se agrava cada día más, marcada por una mayor implicación de los actores exteriores.
Lo último en Internacional
-
Las ‘papables’ favoritos de cada continente
-
Última hora del Papa Francisco hoy, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, candidatos y últimas noticias de su muerte
-
El motivo por el que el Papa Francisco eligió este nombre cuando comenzó su Pontificado
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
Cientos de fieles se concentran en la Plaza de San Pedro: «Mi hijo murió un 23 de abril y tenía una promesa»
Últimas noticias
-
Carlos Sobera, al límite en ‘Supervivientes 2025’ por la actitud de varios concursantes: «Silencio, ¡por favor!»
-
Tebas destruye el fair-play financiero: barra libre para hacer 3 fichajes superando el límite salarial
-
Bruselas multa con 700 millones a Meta y Apple en medio de la guerra comercial
-
Las ‘papables’ favoritos de cada continente
-
Los miembros de la ‘trama Ábalos’ al teléfono: «Están todos cardiacos, tío, esto tumba la compañía»