Turquía afirma que Trump ha asegurado que no suministrará armas a las milicias kurdas YPG
El Gobierno de Turquía ha indicado este viernes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado en una conversación telefónica a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que no proveerá de armamento a la guerrilla kurda Unidades de Protección Popular (YPG) en el conflicto sirio.
«Hemos transmitido nuestra disconformidad con respecto a la dotación de armas a las YPG al señor Trump una vez más. Trump ha dicho de manera muy clara que ha dado instrucciones para que no se sigan suministrando armas a las YPG», ha afirmado el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu.
De acuerdo con el Gobierno turco, «han hablado de la importancia de fortalecer las relaciones entre Turquía y Estados Unidos y, en este sentido, han acordado luchar contra todo tipo de grupos terroristas, incluidos Estado Islámico, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y FETO (la organización del influyente clérigo Fetulá Gulen)».
Erdogan, que perseguía desde hacía tiempo que Estados Unidos retirara su apoyo a las milicias kurdas en Siria, a las que considera aliadas del PKK -calificado de organización terrorista por Ankara, Bruselas y Washington-, se ha mostrado satisfecho por su «fructífera conversación» con Trump.
La Casa Blanca, por su parte, se ha limitado a informar de que Trump ha anunciado a Erdogan en esta charla que Estados Unidos ajustará su apoyo militar a sus socios sobre el terreno en Siria. Fuentes del Pentágono han revelado a Reuters que hay más de 2.000 efectivos norteamericanos desplegados en el país árabe.
Además, Trump y Erdogan han discutido acerca de los últimos acontecimientos en Siria y sobre la cumbre que tuvo lugar en Sochi (Rusia) el pasado miércoles. A ella asistieron el presidente ruso, Vladimir Putin y su homólogo iráni, Hasán Rohani, además de Erdogan.
Putin consiguió dar un impulso diplomático a su solución para finalizar la guerra civil en Siria con la victoria de su aliado, el actual presidente sirio, Bashar al Assad.
Cavusoglu ha mencionado también que serán Rusia, Irán y Turquía los que decidan conjuntamente quiénes asistirán a las conversaciones de paz sobre Siria, entre los que Turquía no aceptará a las YPG.
Lo último en Internacional
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama