Turquía afirma que Trump ha asegurado que no suministrará armas a las milicias kurdas YPG
El Gobierno de Turquía ha indicado este viernes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado en una conversación telefónica a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que no proveerá de armamento a la guerrilla kurda Unidades de Protección Popular (YPG) en el conflicto sirio.
«Hemos transmitido nuestra disconformidad con respecto a la dotación de armas a las YPG al señor Trump una vez más. Trump ha dicho de manera muy clara que ha dado instrucciones para que no se sigan suministrando armas a las YPG», ha afirmado el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu.
De acuerdo con el Gobierno turco, «han hablado de la importancia de fortalecer las relaciones entre Turquía y Estados Unidos y, en este sentido, han acordado luchar contra todo tipo de grupos terroristas, incluidos Estado Islámico, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y FETO (la organización del influyente clérigo Fetulá Gulen)».
Erdogan, que perseguía desde hacía tiempo que Estados Unidos retirara su apoyo a las milicias kurdas en Siria, a las que considera aliadas del PKK -calificado de organización terrorista por Ankara, Bruselas y Washington-, se ha mostrado satisfecho por su «fructífera conversación» con Trump.
La Casa Blanca, por su parte, se ha limitado a informar de que Trump ha anunciado a Erdogan en esta charla que Estados Unidos ajustará su apoyo militar a sus socios sobre el terreno en Siria. Fuentes del Pentágono han revelado a Reuters que hay más de 2.000 efectivos norteamericanos desplegados en el país árabe.
Además, Trump y Erdogan han discutido acerca de los últimos acontecimientos en Siria y sobre la cumbre que tuvo lugar en Sochi (Rusia) el pasado miércoles. A ella asistieron el presidente ruso, Vladimir Putin y su homólogo iráni, Hasán Rohani, además de Erdogan.
Putin consiguió dar un impulso diplomático a su solución para finalizar la guerra civil en Siria con la victoria de su aliado, el actual presidente sirio, Bashar al Assad.
Cavusoglu ha mencionado también que serán Rusia, Irán y Turquía los que decidan conjuntamente quiénes asistirán a las conversaciones de paz sobre Siria, entre los que Turquía no aceptará a las YPG.
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
ONCE hoy, lunes, 15 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Un incendio cerca de la M-40 sorprende a los vecinos de Hortaleza y moviliza a 5 dotaciones de bomberos
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 15 de septiembre de 2025