Turquía afirma que Trump ha asegurado que no suministrará armas a las milicias kurdas YPG
El Gobierno de Turquía ha indicado este viernes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado en una conversación telefónica a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que no proveerá de armamento a la guerrilla kurda Unidades de Protección Popular (YPG) en el conflicto sirio.
«Hemos transmitido nuestra disconformidad con respecto a la dotación de armas a las YPG al señor Trump una vez más. Trump ha dicho de manera muy clara que ha dado instrucciones para que no se sigan suministrando armas a las YPG», ha afirmado el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu.
De acuerdo con el Gobierno turco, «han hablado de la importancia de fortalecer las relaciones entre Turquía y Estados Unidos y, en este sentido, han acordado luchar contra todo tipo de grupos terroristas, incluidos Estado Islámico, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y FETO (la organización del influyente clérigo Fetulá Gulen)».
Erdogan, que perseguía desde hacía tiempo que Estados Unidos retirara su apoyo a las milicias kurdas en Siria, a las que considera aliadas del PKK -calificado de organización terrorista por Ankara, Bruselas y Washington-, se ha mostrado satisfecho por su «fructífera conversación» con Trump.
La Casa Blanca, por su parte, se ha limitado a informar de que Trump ha anunciado a Erdogan en esta charla que Estados Unidos ajustará su apoyo militar a sus socios sobre el terreno en Siria. Fuentes del Pentágono han revelado a Reuters que hay más de 2.000 efectivos norteamericanos desplegados en el país árabe.
Además, Trump y Erdogan han discutido acerca de los últimos acontecimientos en Siria y sobre la cumbre que tuvo lugar en Sochi (Rusia) el pasado miércoles. A ella asistieron el presidente ruso, Vladimir Putin y su homólogo iráni, Hasán Rohani, además de Erdogan.
Putin consiguió dar un impulso diplomático a su solución para finalizar la guerra civil en Siria con la victoria de su aliado, el actual presidente sirio, Bashar al Assad.
Cavusoglu ha mencionado también que serán Rusia, Irán y Turquía los que decidan conjuntamente quiénes asistirán a las conversaciones de paz sobre Siria, entre los que Turquía no aceptará a las YPG.
Lo último en Internacional
-
Trump plantea invitar a Zelenski a la reunión con Putin en Alaska
-
Miguel Uribe en estado crítico por una hemorragia cerebral tras ser víctima de un sicario adolescente en Colombia
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit suplica a Seyran que no le deje
-
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
-
Jaume Anglada está estable aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Drama para Davidovich en Cincinnati: se retira tras estar a dos juegos de la victoria