Trump supera a Harris en los principales estados indecisos y empata con ella en Wisconsin
El conjunto de las encuestas nacionales también revela que Trump está por encima de Kamala Harris
El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump y candidato republicano, va por delante de la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris en las encuestas en varios estados indecisos, clave para ganar la Casa Blanca. Además, los dos están empatados en Wisconsin, según un nuevo conjunto de estudios publicados en los estados swing (péndulo o indecisos) este jueves. La vicepresidenta Kamala Harris, la cual tiene el favor del presidente de Estados Unidos Joe Biden, de momento no es la candidata presidencial demócrata.
Los sondeos, que han publicado Emerson College Polling y el periódico The Hill el jueves, revelan que Trump va por delante de Harris cinco puntos en Arizona, con el 49% del favor del electorado frente al 44% de Harris. Lleva dos puntos de ventaja en Georgia, con el 48% frente al 46%. Tiene un punto de ventaja en Michigan, con el 46% frente al 45%. Va por dos puntos por encima en Pennsylvania, con el 48% frente al 46%. Mientras, está empatado con Kamala Harris al 47% en Wisconsin.
Para derrotar a Donald Trump, Harris tendrá que cubrir los déficits en las encuestas del presidente Joe Biden, sobre todo a consecuencia del desastre del debate de Atlanta (Georgia), y disipar las dudas de los votantes de clase trabajadora en los cruciales estados indecisos del llamado Blue Wall (muro azul), Pensilvania, Michigan y Wisconsin, fundamentales para que los demócratas, por eso se llama azul, color con el que se identifica a este partido, se mantengan en la Casa Blanca. Si ganan estos estados, no necesitan Nevada ni Arizona ni otros estados que están en juego. En cambio, si no consiguen estos estados, necesitan explorar otras vías más complicadas para llegar a la Casa Blanca.
Harris supera de forma destacada al presidente Joe Biden en las encuestas de cada uno de los estados disputados desde hace semanas a principios de este mes, superando al presidente por cinco puntos en Georgia, cuatro puntos en Arizona y Wisconsin, y tres puntos en Michigan y Pensilvania.
Estos datos arriba citados confirman las razones de los grandes donantes demócratas y congresistas del Capitolio para forzar la renuncia de Joe Biden, después del desastroso debate que hizo el pasado 27 de junio en Atlanta en Georgia, en el que se pusieron de manifiesto los problemas de salud mental y cognitivos de Biden.
El conjunto de encuestas nacionales recopiladas por The Hill y Decision Desk HQ han revelado que Trump se encuentra por delante de Harris, con el 48% frente al 46%.
La vicepresidenta ha empezado a hacer campaña en Milwaukee (Wisconsin) justo después de que Joe Biden anunciara su renuncia. En esta ciudad, los republicanos celebraron su gran fiesta en la Convención Nacional Republicana, donde exhibieron su unidad en un estado, clave para conseguir las llaves de la Casa Blanca, mientras los demócratas se mostraban divididos, ya que por entonces todavía Biden se resistía a abandonar la carrera presidencial.
Estos días, Harris ha recuperado una parte del voto para los demócratas en la candidatura presidencial desde la caída de cifras tras el debate del 27 de junio en Atlanta (Georgia). Mientras, los jóvenes que reconocieron durante la batalla dialéctica entre Biden y Trump que nos les convencía ninguno de los dos candidatos han empezado a expresar su favor por Kamala Harris.
Entonces, Biden registró mínimos históricos que apuntaban al hundimiento de su candidatura, según los índices de aprobación publicados entonces. De haber seguido Biden, hubiera provocado una debacle en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.
Lo último en Internacional
-
Zelenski se reune con 13 empresas de defensa en la sede de Indra y se interesa por los sistemas antidrón
-
Ni Francia ni Italia: este país de Europa va a recuperar la mili y podría llegar a España
-
Zelenski visita España para exigir más armamento: «Esperamos que aumente su apoyo»
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
EEUU planta el mayor portaaviones del mundo frente a Venezuela y Maduro ruega lealtad a sus generales
Últimas noticias
-
Pinchazo del Cataluña-Palestina: ni las entradas a 5 € salvaron un fallido aquelarre independentista
-
Sigue en directo el España – Turquía: el partido de la selección de clasificación para el Mundial 2026 en vivo y en streaming gratis
-
A qué hora juega España esta noche frente a Turquía y dónde ver online y gratis el partido clasificatorio delMundial 2026
-
Feijóo anuncia que Mazón dimitirá también como presidente del PP valenciano
-
Alineación de España contra Turquía: Luis de la Fuente apuesta por Olmo, Pino, Aleix y Llorente