Trump propone enviar a 1,5 millones de palestinos a Jordania y Egipto para «limpiar» de escombros Gaza
Donald Trump ha reconocido que le gustaría que las naciones árabes ayudaran a los palestinos
Donald Trump ha propuesto a Jordania y Egipto acoger a 1,5 millones de palestinos para «limpiar» de escombros la diezmada Franja de Gaza después de 15 meses de guerra. El conflicto entre Israel y el grupo terrorista de Hamás empezó tras la repuesta de Jerusalén después de que los terroristas atacasen el sur de Israel el pasado 7 de octubre. Durante el ataque terrorista de Hamás murieron masacradas unos 1.200 israelíes, entre niños, ancianos y mujeres. Hamás secuestró a 251 israelíes que arrastraron a la Franja de Gaza. Donald Trump pone a prueba un tema tabú en la región al sugerir a los países árabes que ayuden a los palestinos. Trump explicó su idea a los periodistas que viajan con él en el Air Force One el sábado de viaje de Las Vegas (Nevada) a Miami (Florida): «Tienen que ayudar a construir viviendas donde puedan vivir en paz para variar», según explicó Trump, que le planteó al rey de Jordania Abdulá II y al presidente de Egipto Abdulfatah al Sisi.
Tradicionalmente, la propuesta ha sido una línea roja para los Estados árabes, especialmente Jordania y Egipto. Han considerado la inmigración masiva de palestinos a sus países una posible amenaza.
Durante una sesión de preguntas y respuestas de 20 minutos con periodistas a bordo del Air Force One, Trump describió Gaza como un «lugar demolido» tras la guerra entre Israel y Hamás. Trump reconoció de las naciones árabes que «me encantaría que se hicieran cargo de más cosas porque estoy mirando toda la Franja de Gaza en este momento y es un desastre, es un verdadero desastre. Me gustaría que se hicieran cargo de la gente».
El miedo a no poder regresar también ha disuadido a muchos palestinos de marcharse. Más de 100.000 gazatíes consiguieron entrar en Egipto, aunque para ello se vieron obligados a pagar tasas desorbitadas. En su mayoría, no han recibido ningún tipo de ayuda a su llegada. El Cairo se ha negado además a reconocerlos como refugiados.
La administración Biden también consideró la idea de reubicar temporalmente a parte de la población de Gaza al principio de la guerra, como en la actualidad quiere hacer Donald Trump. Pero Jordania y Egipto fueron inflexibles en su negativa. Trump intenta recuperar con esta propuesta, mientras su nueva administración trabaja en mantener el alto el fuego en Gaza y planificar la reconstrucción de la Franja de Gaza. Más de dos millones de personas permanecen en un territorio destruido por los últimos 15 meses de guerra.
¿Por qué Egipto no quiere palestinos?
Egipto ha destacado que un éxodo masivo de Gaza llevaría a Hamás u otros terroristas palestinos a su territorio. Esto podría desestabilizar el Sinaí, donde el ejército egipcio ha luchado durante años contra los terroristas islámicos. Incluso ha acusado a Hamás de apoyarlos.
Egipto ha respaldado el bloqueo israelí de Gaza desde que Hamás tomó el poder en el territorio en 2007, controlando estrictamente la entrada de materiales y el paso de civiles de un lado a otro. También destruyó la red de túneles bajo la frontera que Hamás y otros palestinos utilizaban para introducir mercancías de contrabando en Gaza.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
Page y Puente se despellejan en público: del «yo no tengo un puto amo» a «digo las cosas a la cara»
-
Día de pruebas en el Mallorca: todos menos Larin, que sigue de vacaciones
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos