Trump pide una audiencia «acelerada» para dar luz verde a su decreto antiinmigrantes
El presidente estadounidense Donald Trump ha reclamado este lunes al Tribunal Supremo de Justicia que acelere la audiencia prevista sobre su decreto antimigratorio, advirtiendo que el Departamento de Justicia debería haber impulsado una versión incluso «mucho más dura».
Trumo quiere aprovechar la psicosis terrorista desatada por los últimos atentados en Reino Unido para forzar una decisión que favorezca sus tesis. En una serie de tuits que lanzó temprano en la mañana, el mandatario dijo además que Estados Unidos ya ha comnzado a aplicar «investigaciones exhaustivas» a los viajeros que llegan al país debido a razones de seguridad.
«El departamento de Justicia debería exigir una audiencia acelerada de la diluida prohibición de viaje ante el Tribunal Supremo —y buscar una versión mucho más dura!», escribió Trump en su cuenta de Twitter.
The Justice Dept. should ask for an expedited hearing of the watered down Travel Ban before the Supreme Court – & seek much tougher version!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 5, 2017
Añadió que «el departamento de Justicia debería haberse quedado con la versión original de la prohibición de viajes, no con la suavizada y políticamente correcta que enviaron al Tribunal Supremo».
«En cualquier caso estamos haciendo INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA de la gente que entra a Estados Unidos para ayudar a mantener a salvo a nuestro país. Los tribunales son lentos y políticos!», escribió el presidente en la red social.
La Administración Trump pidió el jueves a la Suprema Corte que restaure su polémica medida de prohibir temporalmente el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de seis países de mayoría musulmana (Irán, Libia, Somalia, Siria, Sudán y Yemen) b.
El viernes el TS apuró la consideración del caso, ordenando a la organización que representa a los demandantes, la Unión de Libertades Civiles de América, responder el 12 de junio a la petición de la Administración Trump para que el caso llegue a la corte.
Una vez que la respuesta sea recibida el Supremo podría pronunciarse rápidamente sobre si asume o no el caso.
Trump estableció inicialmente en enero una prohibición con una orden ejecutiva, pero la medida, que prohibía la entrada a nacionales de siete países por 90 días y suspendía el programa de refugiados por 120 días, fue rápidamente bloqueada por los tribunales.
En sus tuits de este lunes, Trump insistió en llamar a su medida como una «prohibición de viaje» y no un decreto migratorio. «La gente, los abogados y las cortes pueden llamarla como quieran, pero estoy llamándola como lo que necesitamos y lo que es, una PROHIBICIÓN DE VIAJE», escribió el mandatario.
Lo último en Estados Unidos
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
La Audiencia Nacional abre diligencias por los ataques al equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta
El Congreso tumba la reducción de la jornada y demuestra otra vez que Sánchez gobierna sin mayoría
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 10 al 15 de septiembre de 2025
Carlos Hipólito: edad, pareja e hija del narrador de la serie ‘Cuéntame’
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España