Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
El Gobierno norteamericano ha intensificado sus acciones contra la inmigración ilegal
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado este lunes una medida para hacer frente a la inmigración ilegal: ofrecer 1.000 dólares y un billete de avión a cada inmigrante indocumentado que abandone voluntariamente los Estados Unidos.
Esta revolucionaria iniciativa , bautizada como programa de «autodeportación», ya está dando sus primeros frutos. Las autoridades han confirmado el primer caso de éxito: un inmigrante hondureño ha cobrado su dinero y ha regresado a su país desde Chicago.
«Lo que pensamos hacer es una autodeportación donde pagaríamos a cada uno cierta cantidad de dinero y les conseguiríamos un hermoso vuelo de regreso a donde vinieron», ha declarado el presidente Trump, quien ha sugerido que podría existir una vía de regreso legal para aquellos que colaboran con el programa «si son buenas personas».
El pago de los 1.000 dólares se realizará después de que los migrantes confirmen su regreso a casa a través de la aplicación gubernamental CBP Home, presentación por la Administración Trump a principios de este año.
En este sentido, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha explicado que si cualquier persona entra ilegalmente, «la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más rentable de salir de Estados Unidos para evitar ser arrestado».
Durante las últimas semanas, el Gobierno ha intensificado sus acciones contra los inmigrantes sin papeles recomendando a los indocumentados que abandonen el país antes de enfrentarse a las autoridades, impidiendo su acceso a los servicios financieros. También han presentado la aplicación CBP Home, una herramienta que los inmigrantes deben usar para confirmar su regreso a casa.
Desde la administración Trump aseguran que este programa ahorrará dinero al gobierno al evitar los costosos procesos de arresto, detención y deportación forzosa.
Un balance contundente
La Administración Trump anunció la semana pasada que había deportado a unos 140.000 migrantes desde enero. Sin embargo, estas cifras todavía están lejos de cumplir la promesa de campaña de expulsar a millones de personas que se encuentran en el país sin documentos.
Trump ya había adelantado la aplicación de esta medida durante una entrevista con Fox News a mediados de abril: «Queremos implementar un programa de autodeportación. Les daremos un estipendio, dinero y un billete de avión, y luego trabajaremos con ellos; si se portan bien, si queremos que regresen, trabajaremos con ellos para que regresen lo antes posible».
Lo último en Internacional
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
El FBI registra la casa de Bolton, ex asesor de Trump, al que el presidente acusó de «querer matar gente»
-
El Salvador endurece las normas escolares: peinados, uniformes y saludo obligatorio
-
Al menos seis muertos y 76 heridos en un atentado contra una base militar de Cali (Colombia)
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
Últimas noticias
-
El Gobierno admite que los 7 nuevos aviones antiincendios no estarán todos operativos hasta «abril de 2031»
-
Conciertos de las fiestas de San Sebastián de los Reyes: artistas, fechas y entradas
-
Giro en los cortes de la línea 6 de Metro de Madrid: fechas clave y estaciones afectadas por las obras del segundo tramo
-
Renueva tu armario sin arruinarte: Primark lanza la nueva colección que dará de qué hablar
-
Se desata la guerra entre Gloria Camila y Alejandra Rubio: «Eso no significa que…»