Trump ordena detener a quien destroce monumentos con efecto retroactivo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que ha «autorizado» a las autoridades del Gobierno federal a detener a todo aquel que destroce monumentos, también con efecto retroactivo, y ha avisado de que estos actos de «vandalismo» podrían castigarse con hasta diez años de cárcel.
Trump ha endurecido el tono contra este tipo de actos a raíz del intento de derribo de una estatua del ex presidente Andrew Jackson en las inmediaciones de la Casa Blanca. El incidente se enmarca en la ola de protestas contra figuras históricas por parte de movimientos antirracistas.
El actual mandatario ya amenazó el lunes con penas de hasta diez años de cárcel en virtud de la Ley de Preservación de Monumentos a los Veteranos y este martes ha confirmado la orden de arresto, bien bajo la normativa citada o «con otras que puedan ser pertinentes».
La orden, ha añadido, se hace efectiva «inmediatamente» y no solo afecta a los destrozos que puedan cometerse a partir de ahora, sino que «también podría usarse de forma retroactiva para la destrucción o el vandalismo ya cometido». «¡No habrá excepciones!», ha subrayado.
«Más casos porque hacemos más test»
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha insistido este martes en su tesis de que si Estados Unidos es el país que tiene más casos de COVID-19 a nivel mundial se debe a que realiza muchos más test que otros países y por tanto se detectan más contagios. «Los casos están aumentando en Estados Unidos porque estamos haciendo más test que ningún otro país y seguimos incrementándolos», ha escrito el mandatario en su Twitter. «Con una menor cantidad de test mostraríamos muchos menos casos», ha insistido.
Según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos sigue como el país más afectado por la pandemia con 2,31 millones de personas contagiadas y 120.402 víctimas mortales, tras registrar 31.000 casos en las últimas 24 horas.
El presidente ya había generado la polémica el pasado sábado durante su intervención en el mitin electoral celebrado en Tulsa, Oklahoma. Así, dijo que las pruebas de la COVID-19 son «un arma de doble filo» al incrementar los casos en el país.
«Esta es la parte mala… cuando haces pruebas a tanta gente, vas a encontrar más casos. Entonces le dije a mi gente que por favor retrasara las pruebas», afirmó el presidente, provocando que un alto cargo de la Administración tuviera que salir a continuación a señalar que estaba «obviamente bromeando».
Sin embargo, en las últimas horas los demócratas han acusado a la Administración de no haber desembolsado aún casi 14.000 millones de dólares destinados a ayudar a las autoridades estatales y locales a la realización de test y el seguimiento de contactos.
Temas:
- Donald Trump
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»