Trump calienta el debate electoral describiendo a la moderadora como «izquierdista demócrata radical»
Donald Trump ha acusado de ser una «izquierdista demócrata radical» a la periodista de la NBC que en la madrugada -española- de este jueves al viernes moderará el segundo debate electoral entre el presidente y el aspirante demócrata, Joe Biden. Hay que recordar que Trump ya cargó contra el moderador del primer debate, Chris Wallace, a quien llegó a calificar como «lo mejor del debate de Biden».
Ahora ha dicho de Welker, un día antes del debate, que «me ha estado gritando preguntas durante un largo tiempo y no es buena». El martes volvió al ataque, al subrayar que los padres de esta periodista que cubre la Casa Blanca desde 2011 -primera mujer negra que conduce un debate presidencial desde 1992- eran fervientes demócratas.
Sin embargo, en enero Trump sí felicitó a Welker por su nombramiento como copresentadora del programa matinal del fin de semana en NBC. «Tomaron una decisión muy sabia», estimó. La periodista originaria de Filadelfia reaccionó inmediatamente pidiéndole una entrevista que nunca obtuvo.
Welker no tiene afiliación política actualmente y nunca hizo una donación a un partido, aunque en 2012 estaba registrada como demócrata.
La periodista de 44 años debe tomar el relevo de Steve Scully, designado moderador del segundo debate presidencial previsto el 15 de octubre. Pero el duelo fue anulado cuando Trump, entonces enfermo de coronavirus, se negó a aceptar un formato virtual.
Scully fue luego suspendido por la cadena C-SPAN tras mentir sobre un tuit vinculado al presidente que dio a Trump, habituado a denigrar a los medios, una nueva oportunidad para cuestionar su supuesta parcialidad.
Trump cuestiona a Welker porque desactivó durante unas horas su propia cuenta de Twitter tras el tuit de Scully diciendo que su cuenta había sido pirateada (lo cual era falso, como admitió luego el periodista).
NBC dijo que la suspensión de la cuenta de Welker fue temporaria y obedeció a razones de seguridad, y no para ocultar nada que pudiera haber escrito en el pasado.
Habituada a las entrevistas políticas, la periodista conocida por sus preguntas incisivas y tono tranquilo sucede a Chris Wallace, desbordado por las repetidas interrupciones de Trump en el primer debate del 29 de septiembre, que se convirtió en un pugilato.
Esta vez, Welker podrá cortar el micrófono del candidato que no tenga oficialmente la palabra, lo cual facilitará la tarea de la moderadora en la Universidad Belmont de Nashville (Tennessee), donde tendrá lugar el debate.
La periodista, conocida por su capacidad de trabajo, eligió los seis grandes temas del debate, como indica la tradición. Son la lucha contra el coronavirus, las familias estadounidenses, la cuestión racial, el cambio climático y la seguridad nacional.
«Le dije que fuese ella misma», dijo su madre, Julie Welker, al diario local Philadelphia Tribune. «Es una periodista formidable. Su objetivo es que se conozca y se diga la verdad. Y será muy equitativa en su manejo del debate».
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Dani Holgado pasa el rodillo en Montmeló y logra su primera victoria en Moto2
-
Si dices esta palabra todo el rato y en cualquier situación, entonces eres 100% español
-
Detenida una limpiadora por robar 20.000 euros en objetos de la casa de Palma en la que trabajaba
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»