Trump advierte a Siria con una acción militar tras el ataque químico
Estados Unidos amenazó este jueves a Siria con una respuesta militar tras el presunto ataque químico que dejó al menos 86 muertos y ha provocado la indignación de la comunidad internacional. «Lo que Asad ha hecho es terrible. Lo que ha ocurrido en Siria es realmente un crimen chocante», dijo Trump a la prensa durante su viaje de Washington al estado de Florida (sureste), donde le espera el presidente chino Xi Jinping.
«Lo que pasó en Siria es una desgracia para la humanidad. Y Asad sigue ahí, y supongo que es el que manda, y por eso pienso que algo debe ocurrir», apuntó el mandatario. El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, fue más explícito al prometer una «respuesta apropiada» al ataque del martes a la aldea de Jan Sheijun, en la provincia rebelde de Idlib. Entre las víctimas mortales hay 27 niños.
Tillerson evocó asimismo «un proceso político que conduzca a la salida de Asad». «El papel de Asad en el futuro (de Siria) es incierto con los actos que cometió», precisó. Un funcionario dijo que el Pentágono presentó a la Casa Blanca una serie de posibles acciones militares en Siria, en especial contra bases aéreas del gobierno sirio para limitar su capacidad de acción.
La misma fuente aseguró que ninguna decisión fue adoptada por el momento. Esto representa un evidente giro en la política de Estados Unidos hacia Siria. Hace apenas una semana, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, dijo que la salida de Asad del poder no constaba entre las «prioridades» de Washington.
El mismo Tillerson señaló que el futuro del líder sirio debía ser decidido por los propios sirios. No obstante, cualquier acción militar con participación estadounidense en Siria podría tener consecuencias imprevisibles, ya que además diversas bases sirias ya cuentan con defensa aérea de Rusia, estrecho aliado de Asad.
Lo último en Internacional
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
Últimas noticias
-
Madrid anilla 50 crías de la rapaz más grande de Europa para seguirlas a distancia
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Muere Borja Gómez, joven piloto español de motociclismo, tras un accidente en el circuito de Magny-Cours
-
Madrid atiende a 95 niños con enfermedades autoinflamatorias en el único servicio especializado de España
-
Un menor coge sin permiso el coche de su padre y se estrella dentro del parque Wifi sembrando el pánico