Trump acaba con la contratación pública basada en raza o género y recupera el criterio de méritos
Las agencias de la administración Trump eliminan de sus páginas web las menciones a la contratación por raza o género
El presidente Donald Trump firmó un decreto el martes para acabar con la contratación pública basada en raza o género y recuperar el criterio de méritos. El decreto de Donald Trump está orientado, según la nota informativa de la Casa Blanca, a «proteger los derechos civiles de todos los estadounidenses y ampliar las oportunidades individuales». Trump pone fin a la preferencia utilizar los criterios de «diversidad, equidad e inclusión» en la contratación federal. Como ya advirtió en su discurso de investidura, Donald Trump sigue su hoja de ruta de eliminar todas las políticas woke del ex presidente demócrata Joe Biden. La administración Biden había exigido a las agencias federales que contrataran a trabajadores más diversos y redujeran las brechas salariales raciales y de género. Este decreto se encuentra dentro de las promesas de campaña de reducir el gasto del sector público en Estados Unidos.
En su decreto, Trump destacó que «las políticas ilegales de DEI (Diversidad, equidad e inclusión) y DEIA no sólo violan el texto y el espíritu de nuestras antiguas leyes federales de derechos civiles, sino que también socavan nuestra unidad nacional, ya que niegan, desacreditan y socavan los valores estadounidenses tradicionales de trabajo duro, excelencia y logros individuales en la vida». En este sentido, criticó que el sistema se haya convertido en «corrosivo y pernicioso». «Los estadounidenses trabajadores que merecen una oportunidad de alcanzar el sueño americano no deben ser estigmatizados, degradados ni excluidos de oportunidades por su raza o sexo», destacó Trump.
El decreto de Trump exige:
- Poner fin en la discriminación positiva por «diversidad, equidad e inclusión» (políticas DEI, por sus siglas en inglés) en la fuerza laboral federal y en la contratación y el gasto federales.
- Estimular las contrataciones y ascensos basados en los méritos y el trabajo de los funcionarios. Trump prohíbe que se contrate o premie al personal público basándose en criterios relacionados con la diversidad, la equidad o la inclusión.
- La orden requiere a la Oficina de Gestión y Presupuestos que agilice el proceso de contratación federal para mejorar la velocidad y la eficiencia, reducir los costos y exigir que los contratistas y subcontratistas federales cumplan con la orden descrita.
- Revoca la Orden Ejecutiva 11246 que ampara los criterios de contratación de discriminación positiva.
- Prohíbe en la administración pública estadounidense que se presione a los contratistas a que equilibren su plantilla y contraten en función de la raza, el sexo, la identidad de género, la preferencia sexual o la religión.
Lo último en Internacional
-
Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa tras sus matanzas de la última semana
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
Últimas noticias
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»