El Tribunal Supremo de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Otros siete ex altos cargos de Bolsonaro también han sido imputados por los delitos de rebelión tras los asaltos de enero de 2023
El Tribunal Supremo de Brasil ha acordado por unanimidad este miércoles imputar al ex presidente Jair Bolsonaro, y a siete de sus aliados por intento de golpe de Estado y delitos de rebelión. La Fiscalía General de Brasil presentó cargos contra el ex mandatario tras el asalto contra las instituciones el 8 de enero de 2023 por parte de una turba después de la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones de 2022. «Existen pruebas razonables que sustentan la denuncia», ha afirmado el juez Alexandre de Moraes, relator del caso en el Supremo, y ha señalado que Bolsonaro «conocía, manejada y discutía el borrador» en el que se redactó el plan golpista.
El resto de imputados son Anderson Torres, ex ministro de Justicia, Walter Braga Netto y Paulo Nogueira, ex ministros de Defensa, Augusto Heleno Ribeiro, ex jefe de gabinete de Seguridad, Alexandre Ramagen, ex director de Inteligencia, Almir Garnier Santos, antiguo comandante de la Marina, y el coronel Mauro Cid, uno de los aliados más cercanos a Bolsonaro. Todos ellos forman parte de una lista de hasta 34 acusados en diferente grado de los delitos de rebelión e intento de golpe de Estado.
El juez De Moraes ha mostrado imágenes de los hechos ocurridos el 8 de enero de 2023. El juez ha refutado el argumento de la defensa de Bolsonaro, que alegaba que los participantes en el asalto eran personas religiosas y de avanzada edad. «No se ve ninguna Biblia», ha dicho. No se trató de un «domingo en el parque». «La organización criminal siguió todos los pasos necesarios para deponer al Gobierno legítimamente elegido. Objetivo que, buscado con todo el empeño, no se hizo realidad por circunstancias que los denunciados no consiguieron superar: la resistencia del Ejército y medidas de excepción», ha explicado el juez.
Además de De Moraes, otros cuatro jueces han votado a favor de la imputación: Flávio Dino, Luiz Fux, Cristiano Zanin y Cármen Lúcia Antunes, que en su momento de justificar su decisión ha dicho que es necesario volver atrás, antes del 8 de enero, «para llegar hasta esa máquina que intentó desmontar la democracia».
Después de la imputación de Bolsonaro y sus siete socios, tendrá lugar la fase de instrucción, en la que las partes han de recabar pruebas y tomar declaración a testigos, antes de que el tribunal finalmente tome una decisión. El expresidente brasileño se enfrenta a una pena de hasta 40 años de cárcel por estos delitos.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La prensa catalana toca fondo