Toyota colabora para esclarecer por qué Estado Islámico usa sus vehículos
En diferentes vídeos e imágenes de Estado Islámico se puede observar cómo sus coches, tanto todoterrenos como camiones, son fundamentalmente Toyota. El Tesoro de Estados Unidos investiga acerca de cómo el grupo terrorista se ha hecho con ellos, usados además en los principales actos de propaganda.
La marca japonesa se compromete a «cumplir plenamente con las leyes de cada país o región» donde opera e insta a sus «concesionarios» y «distribuidores» a «hacer lo mismo». Su portavoz en Estados Unidos, Ed Lewis, ha aclarado también que la compañía está colaborando en las indagaciones.
Según Lewis a CNN, es imposible para un fabricante de automóviles controlar completamente si después son objeto de reventa o robo. En lo que concierne a Toyota, ha asegurado, «hay una estricta política de no vender vehículos a los posibles compradores que pueden utilizar o modificar para actividades paramilitares o terroristas».
Lo último en Internacional
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción