Toyota colabora para esclarecer por qué Estado Islámico usa sus vehículos
En diferentes vídeos e imágenes de Estado Islámico se puede observar cómo sus coches, tanto todoterrenos como camiones, son fundamentalmente Toyota. El Tesoro de Estados Unidos investiga acerca de cómo el grupo terrorista se ha hecho con ellos, usados además en los principales actos de propaganda.
La marca japonesa se compromete a «cumplir plenamente con las leyes de cada país o región» donde opera e insta a sus «concesionarios» y «distribuidores» a «hacer lo mismo». Su portavoz en Estados Unidos, Ed Lewis, ha aclarado también que la compañía está colaborando en las indagaciones.
Según Lewis a CNN, es imposible para un fabricante de automóviles controlar completamente si después son objeto de reventa o robo. En lo que concierne a Toyota, ha asegurado, «hay una estricta política de no vender vehículos a los posibles compradores que pueden utilizar o modificar para actividades paramilitares o terroristas».
Lo último en Internacional
-
Trump niega que busque «ejecutar» a los demócratas que pidieron que los militares desobedecieran órdenes
-
EEUU, decidido a fulminar la narcodictadura de Venezuela, ofrece a Maduro exilio en Rusia, Cuba o Turquía
-
Así es el mapa revelado por el Mossad de la implantación de los terroristas de Hamás en Europa
-
Israel desarticula una red de Hamás que planeaba atacar Alemania para «promocionar terrorismo»
-
EEUU publicará los papeles secretos de Epstein en un plazo de 30 días
Últimas noticias
-
Idealista critica los dos años de Isabel Rodríguez como ministra: «No tiene motivos para celebrar»
-
La sorprendente confesión de Simone Biles: «Me llegaban al cuello»
-
Muere una niña de 6 años tras someterse a un tratamiento dental en Valencia e ingresan a otra de 4
-
Acciona contrató a Servinabar dos días después de que su enlace con Cerdán saliera de prisión
-
Juristas y políticos coinciden: la Ley de Amnistía abre una «crisis de credibilidad» en las instituciones