Tillerson sugiere que los militares intervengan y Maduro se exilie en Cuba
El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, ha esbozado este jueves un escenario hipotético para Venezuela en el que los militares intervengan para solucionar la crisis que sufre el país, propiciando así la caída del Gobierno de Nicolás Maduro y el exilio del presidente en Cuba.
Tillerson ha hablado desde la Universidad de Texas, en Austin, sobre la realidad latinoamericana, horas antes de iniciar la que será su primera gira por la región desde que llegó al cargo, y ha centrado su discurso en «el régimen corrupto y hostil» de Maduro en Venezuela.
«La gran tragedia es que, aunque Venezuela podría ser uno de los países más prósperos de la región, es uno de los más pobres del mundo», ha afirmado y ha acusado de ello a la mala gestión y a las corruptelas del líder bolivariano y su equipo.
Tillerson ha urgido a Maduro a «volver a la Constitución y seguirla» con el fin de «retomar el proceso democrático que hizo de Venezuela un gran país en el pasado» porque se ha mostrado convencido de que el «cambio» va a llegar de una forma y otra y ha ratificado que Estados Unidos lo apoyará.
En el caso de que no sea así ha planteado una alternativa, aunque ha subrayado que Estados Unidos no aboga por «un cambio de régimen», según informa la prensa local.
«En la Historia de Venezuela y de los países latinoamericanos, los militares han sido a veces un agente de cambio cuando las cosas estaban tan mal que los líderes ya no podían seguir sirviendo a su pueblo», ha indicado el jefe de la diplomacia estadounidense. «Aunque no sé si será el caso», ha matizado.
Para Tilleron, sería «más fácil» si Maduro renunciara al Palacio de Miraflores voluntariamente y por ello le ha ofrecido una salida: «Si la cosa se pone demasiado caliente (en Venezuela), estoy seguro de que tiene algunos amigos en Cuba que podrían darle una bonita hacienda en la playa».
El Departamento de Estado ha avanzado que, durante su gira por América Latina, que entre el 1 y 7 de febrero le llevará a México, Argentina, Perú y Colombia, así como a Jamaica, Tillerson pedirá a los líderes regionales que presten más atención a la crisis en Venezuela.
Estados Unidos es uno de los países más críticos con el Gobierno de Maduro, contra el que ha aprobado varias rondas de sanciones por violaciones de los Derechos Humanos. Además, investiga a algunos altos cargos ‘chavistas’ por cargos de narcotráfico.
Lo último en Internacional
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
Últimas noticias
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez