Los talibán confirman reuniones «positivas» con EEUU para iniciar un proceso de paz en Afganistán
Una reunión mantenida la semana pasada entre la vicesecretaria del departamento de Estado de EEUU, Alice Wells, y representantes de la insurgencia talibán en Afganistán, de la que se tenía hasta ahora un conocimiento extraoficial, arrojó «señales positivas» con vistas a un posible inicio formal de conversaciones de paz en el país centroasiático, según han explicado a Reuters fuentes cercanas al encuentro.
La reunión fue desvelada por vez primera por el ‘Wall Street Journal’ pero no ha sido confirmada por las autoridades estadounidenses dado lo delicado de las conversaciones. Esta última, según fuentes de la delegación talibán, ocurrieron en un «ambiente amistoso» dentro de un hotel de Doha, la capital de Qatar.
Sin embargo, las fuentes talibán han pedido cautela. «A esto no se le pueden llamar conversaciones de paz», han explicado. «Son una serie de reuniones para iniciar conversaciones formales y decididas, y acordamos reunirnos de nuevo pronto y resolver el conflicto afgano a través del diálogo».
Las fuentes destacan que estas conversaciones se llevaron a cabo sin la presencia de responsables del Gobierno afgano, a petición de los insurgentes, que consideran a las autoridades de Kabul como representantes ilegítimos del pueblo de Afganistán.
La decisión se produce en un momento en que el Gobierno afgano y Estados Unidos han intensificado sus esfuerzos para poner fin a la guerra de 17 años en Afganistán después de la tregua sin precedentes de tres días durante la festividad del Eid al Fitr (el final del Ramadán) el mes pasado.
Perspectivas de futuro
Las fuentes talibán han confirmado que las reuniones están ocurriendo con el permiso de sus líderes. Entre las opciones que se barajan con vistas a un futuro, están el permiso del libre movimiento de talibán en dos provincias, una solución que ha rechazado ya el presidente del país, Ashraf Ghani.
Sin embargo, Estados Unidos ha insistido en mantener sus bases militares en el país, una directriz que los talibán no han estado nunca dispuestos a permitir. Sí parece más factible un próximo intercambio de prisioneros entre talibán y militares afganos, y un nuevo alto el fuego el próximo 22 de agosto, en el inicio del Eid al Adha, la celebración del sacrificio del cordero abrahámico (o ibrahímico, para los musulmanes).
Sea como fuere, según los talibán, «ambas partes han acordado la continuación de las reuniones y las conversaciones, y se espera otra reunión antes de esta festividad, pero todavía no están claras la hora y el lugar exactos».
Lo último en Internacional
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
-
Polémica por la visita de Trump a Reino Unido: sus fotos con Epstein revisten el Castillo de Windsor
Últimas noticias
-
El 5% del mercado del recambio en el sector del automóvil ya es ecológico
-
Los afectados por los incendios forestales en Madrid verán reducida en un 80% su factura del agua
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles