Suiza prepara un referéndum para prohibir el burka
El Consejo Nacional suizo, cámara baja del parlamento, votó este martes a favor de la prohibición del burka en Suiza, un país donde numerosas turistas de Oriente Medio se pasean completamente cubiertas.
El texto, presentado por el principal partido suizo, el derechista Unión Democrática del Centro (UDC), obtuvo una estrecha mayoría. Ahora debe ser discutido por el Consejo de los Estados (cámara alta), pero lo más probable es que la última palabra quede en manos de los electores en un referéndum.
La prohibición de la burqa es un tema que preocupa a la opinión pública en Suiza. Un 71% de los suizos son favorables a la prohibición de el burka, según un sondeo publicado en agosto por el diario Matin Dimanche.
Actualmente, el burka está autorizada en Suiza, salvo en Tesino (sur), uno de los 23 cantones de la Confederación Helvética. El cantón de Tesino organizó hace tres años un referéndum sobre el tema y la mayoría de los participantes se pronunció a favor de la prohibición.
La prohibición entró en vigor el 1º de julio pasado y los que violen la ley son pasibles de una multa mínima de 100 francos suizos (92 dólares).
Estimulados por el ejemplo de Tesino, militantes antiburqa decidieron lanzar una iniciativa popular federal, algo específico al sistema político suizo, para lograr un referéndum sobre la prohibición de la burqa en todo el territorio suizo.
Para que haya un referéndum, se necesitan 100.000 firmas y si el comité pro referéndum logra conseguirlas la consulta podría llevarse a cabo recién dentro de dos años.
Suiza tiene 8 millones de habitantes, de los cuales unos 300.000 son de religión musulmana. La mayoría de las mujeres que visten el burka en el espacio público son turistas extranjeras, procedentes sobre todo de Oriente Medio.
Lo último en Internacional
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
EEUU planta el mayor portaaviones del mundo frente a Venezuela y Maduro ruega lealtad a sus generales
-
Condenan a muerte a la ex primera ministra de Bangladesh por crímenes contra la humanidad
-
La UE advierte que Rusia podría atacar un país de la OTAN antes de 2030
-
Al menos 40 muertos tras el derrumbe de una mina en el Congo
Últimas noticias
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
-
El fin de semana de lujo de Pedro Sánchez no nos sale gratis
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret
-
ONCE hoy, lunes, 17 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11