Suiza prepara un referéndum para prohibir el burka
El Consejo Nacional suizo, cámara baja del parlamento, votó este martes a favor de la prohibición del burka en Suiza, un país donde numerosas turistas de Oriente Medio se pasean completamente cubiertas.
El texto, presentado por el principal partido suizo, el derechista Unión Democrática del Centro (UDC), obtuvo una estrecha mayoría. Ahora debe ser discutido por el Consejo de los Estados (cámara alta), pero lo más probable es que la última palabra quede en manos de los electores en un referéndum.
La prohibición de la burqa es un tema que preocupa a la opinión pública en Suiza. Un 71% de los suizos son favorables a la prohibición de el burka, según un sondeo publicado en agosto por el diario Matin Dimanche.
Actualmente, el burka está autorizada en Suiza, salvo en Tesino (sur), uno de los 23 cantones de la Confederación Helvética. El cantón de Tesino organizó hace tres años un referéndum sobre el tema y la mayoría de los participantes se pronunció a favor de la prohibición.
La prohibición entró en vigor el 1º de julio pasado y los que violen la ley son pasibles de una multa mínima de 100 francos suizos (92 dólares).
Estimulados por el ejemplo de Tesino, militantes antiburqa decidieron lanzar una iniciativa popular federal, algo específico al sistema político suizo, para lograr un referéndum sobre la prohibición de la burqa en todo el territorio suizo.
Para que haya un referéndum, se necesitan 100.000 firmas y si el comité pro referéndum logra conseguirlas la consulta podría llevarse a cabo recién dentro de dos años.
Suiza tiene 8 millones de habitantes, de los cuales unos 300.000 son de religión musulmana. La mayoría de las mujeres que visten el burka en el espacio público son turistas extranjeras, procedentes sobre todo de Oriente Medio.
Lo último en Internacional
-
Starmer revoluciona la democracia británica: rebaja la edad de voto para las generales a 16 años
-
La Fiscalía de Trump destituye a la fiscal que procesó a Epstein en plena polémica por la lista de clientes
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»
Últimas noticias
-
El asfaltado del Paseo Marítimo provocará restricciones de tráfico de domingo a miércoles
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Prisión para el detenido de Mataró por incitar a una «cacería» de inmigrantes en Torre Pacheco
-
Mompó confirma ante la juez que Mazón no fue consultado sobre el ‘Es Alert’ en la DANA: «Es imposible»