Suiza aprueba en referéndum facilitar la donación de órganos y financiar la agencia europea Frontex
Suiza se une a las sanciones de la UE y bloquea los activos de Putin y los oligarcas rusos
Rusia amenaza ahora a Suecia y Finlandia: «Su entrada en la OTAN tendría graves consecuencias»
Este domingo la ciudadanía suiza ha aprobado en referéndum una norma para facilitar la donación de órganos, incrementar la financiación de la agencia fronteriza europea, Frontex, y tasar a las plataformas de contenidos digitales en la que se conoce como Lex Netflix.
En cuanto a Frontex, la población ha apoyado con más del 71% incrementar la financiación, que pasará de 24 millones de francos (23 millones de euros) a 61 millones (58,4 millones de euros) en 2027, recoge el portal suizo SwissInfo.
El ‘no’ a la propuesta lo han liderado organizaciones de apoyo a los inmigrantes que denuncian graves violaciones de los derechos humanos y reunieron las 50.000 firmas necesarias para votar en referéndum, una decisión que había sido apoyada ya por el Parlamento suizo.
Hay varias investigaciones en curso contra Frontex por poner en peligro a los migrantes y participar en operaciones de devolución. Estos casos obligaron al director de la agencia a anunciar su dimisión a finales de abril.
Sin embargo, el argumento de la seguridad planteado por el Gobierno y la mayoría del Parlamento se ha impuesto en la votación. También se ha utilizado la premisa de que el apoyo a Frontex sirve para combatir la delincuencia y la inmigración ilegal. Además, si hubiera ganado el no Suiza hubiera corrido el riesgo de ser expulsada del espacio Schengen.
En cuanto a la donación de órganos, el 60, % de la población ha apoyado la modificación de la ley federal de trasplantes, que introduce el principio de «consentimiento presunto» del fallecido. Hasta ahora era necesario el «consentimiento explícito» para la donación.
La opinión de los parientes y de la familia seguirá siendo primordial, como ya ocurre en la actualidad, y si no ha sido posible contactar con ellos, no será posible la extracción de órganos.
Por último, el 58% de los votos han apoyado que las plataformas de contenidos digitales como Netflix tengan obligatoriamente que destinar el 4 por ciento de su facturación en el país a películas y series suizas.
La Lex Netflix prevé que los operadores que se nieguen tendrán que pagar un impuesto específico. La norma se aplicará también a las cadenas de televisión extranjeras que emitan anuncios dirigidos al público suizo. Además, el texto obliga a las plataformas a emitir un 30 por ciento de obras europeas o suizas.
Temas:
- Suiza
Lo último en Internacional
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín
-
Hamás asegura que ahora sí ha entregado el cadáver correcto de la rehén asesinada Shiri Bibas
-
La mano derecha de Le Pen cancela su discurso en la cumbre de Trump tras un gesto de Bannon al estilo nazi
-
Los médicos del Papa Francisco: «No está fuera de peligro, la infección es muy compleja»
-
Hamás tras entregar el cadáver de una gazatí como si fuera Shiri Bibas: «Se mezcló con otros restos»
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro