Suiza aprueba en referéndum facilitar la donación de órganos y financiar la agencia europea Frontex
Suiza se une a las sanciones de la UE y bloquea los activos de Putin y los oligarcas rusos
Rusia amenaza ahora a Suecia y Finlandia: «Su entrada en la OTAN tendría graves consecuencias»
Este domingo la ciudadanía suiza ha aprobado en referéndum una norma para facilitar la donación de órganos, incrementar la financiación de la agencia fronteriza europea, Frontex, y tasar a las plataformas de contenidos digitales en la que se conoce como Lex Netflix.
En cuanto a Frontex, la población ha apoyado con más del 71% incrementar la financiación, que pasará de 24 millones de francos (23 millones de euros) a 61 millones (58,4 millones de euros) en 2027, recoge el portal suizo SwissInfo.
El ‘no’ a la propuesta lo han liderado organizaciones de apoyo a los inmigrantes que denuncian graves violaciones de los derechos humanos y reunieron las 50.000 firmas necesarias para votar en referéndum, una decisión que había sido apoyada ya por el Parlamento suizo.
Hay varias investigaciones en curso contra Frontex por poner en peligro a los migrantes y participar en operaciones de devolución. Estos casos obligaron al director de la agencia a anunciar su dimisión a finales de abril.
Sin embargo, el argumento de la seguridad planteado por el Gobierno y la mayoría del Parlamento se ha impuesto en la votación. También se ha utilizado la premisa de que el apoyo a Frontex sirve para combatir la delincuencia y la inmigración ilegal. Además, si hubiera ganado el no Suiza hubiera corrido el riesgo de ser expulsada del espacio Schengen.
En cuanto a la donación de órganos, el 60, % de la población ha apoyado la modificación de la ley federal de trasplantes, que introduce el principio de «consentimiento presunto» del fallecido. Hasta ahora era necesario el «consentimiento explícito» para la donación.
La opinión de los parientes y de la familia seguirá siendo primordial, como ya ocurre en la actualidad, y si no ha sido posible contactar con ellos, no será posible la extracción de órganos.
Por último, el 58% de los votos han apoyado que las plataformas de contenidos digitales como Netflix tengan obligatoriamente que destinar el 4 por ciento de su facturación en el país a películas y series suizas.
La Lex Netflix prevé que los operadores que se nieguen tendrán que pagar un impuesto específico. La norma se aplicará también a las cadenas de televisión extranjeras que emitan anuncios dirigidos al público suizo. Además, el texto obliga a las plataformas a emitir un 30 por ciento de obras europeas o suizas.
Temas:
- Suiza
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»