Suecia anuncia formalmente que solicitará su ingreso en la OTAN
Putin amenaza a la OTAN con «consecuencias de largo alcance» si acepta a Finlandia y Suecia
Así sobreviven los soldados heridos que se atrincheran en los túneles de Azovstal
Suecia ha anunciado formalmente que solicitará su ingreso en la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el marco de la invasión rusa en Ucrania. La primera ministra, Magdalena Andersson, ha informado de esta decisión un día después de que fuentes de la Presidencia avanzaran la intención del Ejecutivo.
«El Gobierno en su reunión del 15 de mayo de 2022 decidió que el partido trabajará para que Suecia solicite la adhesión en la OTAN», señalaron estas fuentes este domingo. Una información que hoy ha confirmado la premier sueca.
En una rueda de prensa junto al líder del opositor Partido Moderado, Ulf Kristersson, Andersson ha destacado que el país «está abandonando una era para entrar en una nueva».
«La dirección del Partido Socialdemócrata ha decidido que el partido trabajará para que Suecia solicite el ingreso en la OTAN», ha explicado previamente la formación en un comunicado. Una misiva que , además, que la solicitud está condicionada a que no se despliegue armamento nuclear alguno ni bases permanentes en suelo sueco, según el texto, que tilda de «histórica» la decisión.
Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores, Ann Linde, ha indicado que «la invasión rusa de Ucrania ha empeorado la situación en materia de seguridad para Suecia y para Europa en su conjunto». A su juicio, de esta manera, el país «se mantendrá más fuerte junto a los aliados de la OTAN».
The Swedish government’s intent is to apply for NATO-membership. A historic day for Sweden. With a broad support from political parties in the parliament, the conclusion is that Sweden will stand stronger together with allies in NATO. pic.twitter.com/LsmdaXiy2U
— Ann Linde (@AnnLinde) May 16, 2022
La primera ministra, Sanna Marin, expresó este domingo su deseo de que el proceso de ratificación sea «tan rápido y fluido como sea posible» y señaló que «ningún miembro de la organización ha avisado de problemas al respecto»», en referencia a las declaraciones formuladas el viernes por el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, sobre su disconformidad ante los planes de adhesión de Finlandia y Suecia.
Y es que, Erdogan expresó su malestar tras denunciar que los países escandinavos otorgaban un trato favorable a organizaciones como el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), declarado grupo terrorista por su país y estimó, citando el caso de Grecia, que la incorporación a la OTAN rara vez soluciona tensiones territoriales.
Lo último en Internacional
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
Corea del Norte amenaza con acciones «más ofensivas» tras el lanzamiento de un misil balístico
-
Ascienden a 14 los muertos en el accidente aéreo de Kentucky
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso
-
5.000 retrasos y cancelaciones de vuelos en EEUU por el cierre del Gobierno ante el bloqueo presupuestario
Últimas noticias
-
¿Qué es la carrera al sprint en F1 y cómo funciona?
-
En la posguerra española fue comida de pobres: hoy es uno de los manjares más populares de Castilla
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende con el esqueleto de su gato muerto: «Colecciono huesos de personas»
-
Adiós a la secadora: el truco que usan en Alemania para secar la ropa más rápido y deberíamos copiar en España
-
Lo usas todos los días y está lleno de gérmenes y bacterias: piden que lo limpiemos así