Los socialistas y el centroderecha clásico se hunden en la irrelevancia en Francia
Macron aventaja en cinco puntos a Le Pen y se disputarán la Presidencia en la segunda vuelta
La participación en las elecciones en Francia cae cuatro puntos y es la más baja desde 2002
Largas colas de franceses ante el Camp Nou para votar en las elecciones
No por esperado deja de ser noticiable y llamativo el camino hacia la total irrelevancia que han tomado las dos formaciones representativas del centroderecha y del centroizquierda según se entienden en Europa en el panorama político de Francia. Tanto Los Republicanos como el Partido Socialista han cosechado unos nefastos resultados en las elecciones presidenciales este domingo en Francia, certificando de este modo su marginalidad y su muerte política de facto.
Las previsiones ya eran malas, pero los resultados alcanzados este domingo son aún peores de las más pesimistas proyecciones. La líder de Los Republicanos, Valérie Pécresse, no ha alcanzado siquiera el 5% de apoyo, según las proyecciones realizadas por la televisión pública francesa tras cerrarse las urnas. El partido que refundó Nicolas Sarkozy, cambiando el nombre de la UMP que, a su vez, había impulsado Jacques Chirac, que viene a ser el equivalente al PP en Francia, el centroderecha tradicional, ha visto cómo sus electores siguen huyendo cada vez en mayor número hacia el conservadurismo de cara cada vez más amable de Marine Le Pen, pero también hacia el centro que representa Emmanuel Macron, quien fuera ministro de Economía en el Gobierno socialista de François Hollande.
Precisamente el Partido Socialista ha firmado unos resultados poco menos que catastróficos, rozando un 2% de votos, lo que les convierte en una formación decididamente residual. Los socialistas quedan a años luz de la extrema izquierda de Jean-Luc Mélenchon, La Francia Insumisa, que se convierte en la referencia siniestra en el espectro político galo superando el 20% de los votos. Pero es que también se quedan por detrás de Résistons! y del Partido Comunista. Sí han superado, al menos, al llamado Nuevo Partido Anticapitalista.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, íntima amiga de la ex primera edil de Madrid Manuela Carmena, tomó las riendas del Partido Socialista con la intención de impulsar un bloque unido en la izquierda, pero lo único que ha conseguido, tras fracasar en esa primera iniciativa, es en llevar al abismo a una histórica formación sobre la que ya se cierne la sombra de la disolución.
Temas:
- Elecciones Francia
Lo último en Internacional
-
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
-
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial
-
¿La Generación Z no cree en Dios? Un estudio reciente revela el repunte de jóvenes católicos practicantes
-
Rusia bombardea la sede del Gobierno de Ucrania en Kiev y deja al menos dos muertos
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
Últimas noticias
-
Turquía – España online en vivo | Alineaciones y última hora del partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Última hora de la polémica y retraso en la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior
-
A qué hora es el partido hoy de Carlos Alcaraz – Sinner: dónde y cómo ver gratis por TV en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis