La senadora colombiana Sofía Gaviria recibe el Gran Premio Humanitario de Francia
La senadora colombiana Sofía Gaviria recibió en el Palacio de Luxemburgo el Gran Premio Humanitario de Francia, en su más alto grado “Laureado de Oro, con Cordón”. Se convierte así en la primera colombiana en ser enaltecida con este reconocimiento al trabajo humanitario, uno de los más significativos de Europa.
Este galardón, que se concede desde 1892, a ciudadanos del mundo que descuellen por “su coraje al salvar vidas y su apoyo a las asociaciones humanitarias y a las víctimas”, ha sido concedido en años anteriores a personalidades como la actriz estadounidense Grace Kelly, la princesa Diana, el ex alcalde de París Bertrand Delanoe, el príncipe Charles-Emanuelle de Bourbon, la dirigente política francesa Segolène Royal y el príncipe Alberto de Mónaco.
Al recibirlo, la congresista liberal y presidente honoraria de la Federación Colombiana de Víctimas de las Farc expresó: “Este premio es la plataforma que requieren las víctimas de Colombia para que se escuche la verdad sobre su situación frente al acuerdo de La Habana, muy distinta a la que el Gobierno de Santos y las Farc han querido venderle al mundo. Porque es mentira que las víctimas sean el centro de este acuerdo: el centro son las Farc. Son los victimarios quienes resultan beneficiados con inmensas prerrogativas y, sobre todo, con la impunidad, mientras las víctimas no gozan de la más mínima reparación material ni psicológica”.
La parlamentaria añadió: “Nuestro compromiso, al recibir este premio, es reafirmar que, a partir de ahora, nuestra agenda será la de mostrarle al mundo la realidad de las víctimas y del acuerdo con las Farc, para que el próximo Presidente, sea cual sea, entienda que el acuerdo tiene que reubicarse en lo que se vendió internacionalmente, que era que el centro iban a ser las víctimas, que existe la necesidad de buscar la paz, pero sin violar atrozmente los Derechos Humanos y que la paz no se construye con uno solo de muchos actores violentos, ni, mucho menos, dejando a los criminales en el paraíso de la impunidad”.
Sofía Gaviria fue postulada al premio, desde el año pasado, por la senadora francesa Nathalie Goulet, teniendo en cuenta “su tarea en la fundación y conducción de la Federación Colombiana de Víctimas de las Farc, la mayor asociación de víctimas del terrorismo del mundo; sus denuncias y gestiones contra las muertes por desnutrición en Colombia; su labor humanitaria de prevención del cáncer; sus brigadas de salud en las regiones más pobres de Colombia y su defensa de las minorías, como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado”. La postulación, que resultó ganadora, menciona, además, su ejercicio cívico de años contra el abuso sexual infantil y la drogadicción, su trabajo por la responsabilidad social empresarial y su labor humanitaria en el posconflicto de países como Ruanda, Burundi, Irlanda del Norte y la antigua Yugoslavia.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Manu Pascual de ‘Pasapalabra’ se sincera sobre su deporte favorito: «Es el que más me gusta»
-
Las armas más extrañas utilizadas en la Segunda Guerra Mundial
-
Badosa relata su calvario con la espalda: «Esta vez me asusté más porque lo que tengo no es operable»
-
‘Una nueva vida’: ¿cuánto cobran Mert Ramazan Demir y Afra Saraçoglu por interpretar a Ferit y Seyran?
-
El tipo de carne que todos los carniceros se llevan a su casa: «Es una maravilla»