El secretario de la ONU condena el nuevo lanzamiento de un misil por Corea del Norte
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó este lunes a Corea del Norte por el lanzamiento de un misil balístico e instó a Pyongyang a someterse a una desnuclearización. «Esta acción viola las resoluciones del Consejo de Seguridad y amenaza la paz y seguridad en la región», dijo Guterres a través de un comunicado de su portavoz.
El jefe de la ONU instó a Corea del Norte a «asegurar el total cumplimiento de sus obligaciones internacionales y regresar a la senda de la desnuclearización».
Corea del Norte afirmó este lunes haber probado con éxito un nuevo tipo de misil que sería capaz de transportar una «potente cabeza nuclear» y alcanzar bases norteamericanas en el Pacífico.
Se trata del segundo lanzamiento de misil en cerca de dos semanas y el primero desde que el presidente Moon Jae-In llegó al poder en Corea del Sur.
Las resoluciones de la ONU prohíben a Corea del Norte desarrollar tecnología de misiles nucleares y balísticos. El Consejo de Seguridad sostendrá el martes una reunión de urgencia sobre Corea del Norte, y Estados Unidos presionaba para endurecer el lenguaje de la condena.
Lo último en Internacional
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
Últimas noticias
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
El aborto en transmasculinidades y personas no binarias
-
Historias de la desmemoria: desertores del maquis (9)