Santos ordena desplegar más de 2.000 efectivos en la frontera con Venezuela
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha anunciado este jueves el despliegue de 2.120 efectivos de la Fuerza Pública -militares y policías- en la frontera con Venezuela para atajar la crisis que se ha desatado por la masiva afluencia de venezolanos a territorio colombiano para escapar de la situación económica en su país.
Santos se ha trasladado a la ciudad fronteriza de Cúcuta para celebrar una reunión en la que se han debatido medidas concretas para aliviar la presión migratoria en la linde con Venezuela, que está empezando a causar problemas «serios» en el lado colombiano.
«Colombia nunca había vivido una situación como la que estamos viviendo hoy», ha dicho a su llegada a Cúcuta. Miles de venezolanos cruzan a diario la frontera para trabajar o adquirir bienes de primera necesidad, si bien muchos, debido al agravamiento de la crisis económica en su país, han optado por quedarse, desbordando a las localidades fronterizas.
Santos ha explicado, aunque en el último año «se han venido tomando medidas», «es un problema que está creciendo, un problema serio», que ha instado a «afrontar con pragmatismo, con objetividad y con efectividad».
Así, como medida de choque, ha ordenado desplegar a 2.120 militares y policías que llegarán al departamento de Norte de Santander en los próximos días para garantizar la seguridad. Los municipios fronterizos se han quejado de que la delincuencia se ha disparado con la ola migratoria.
Además, ha ordenado «reforzar los controles migratorios» para que sean «más estrictos». «Que la entrada de venezolanos tenga características controladas, ordenadas y dentro de la legalidad», ha explicado. Con este propósito, «no se van a expedir más tarjetas de movilidad fronteriza».
Santos ha apostillado que Colombia «irá de la mano» con Naciones Unidas porque, a diferencia del país, la organización internacional cuenta con una amplia experiencia en gestión de «crisis humanitarias». De hecho, el coordinador de la ONU en Colombia, Martin Santiago, ha participado en el encuentro en Cúcuta.
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025