Rusia y Ucrania acuerdan crear corredores humanitarios para evacuar a civiles
Zelenski clama ayuda: «Si desaparecemos, Putin llegará hasta el muro de Berlín, ¡créanme!»
Macron, tras hablar con Putin: «Lo peor está por venir en Ucrania»
Por qué Putin quiere Odesa: puerto básico para el comercio con el Mediterráneo y clave para la OTAN
- María Ruiz
-
- Actualizado:
Ocho días después de que Rusia invadiera Ucrania, ambos países han acordado crear corredores humanitarios para evacuar a civiles heridos o que quieran abandonar las zonas atacadas y asediadas. Ésa es una de las conclusiones de la segunda a segunda ronda de conversaciones celebrada este jueves en algún lugar de la frontera entre Bielorrusia y Polonia.
Al término de la reunión, el asesor presidencial ucraniano, Mikhailo Podolyak ha asegurado en las redes sociales que «la segunda ronda de conversaciones ha terminado. Desafortunadamente, Ucrania aún no tiene los resultados que necesita. Solo hay decisiones sobre la organización de corredores humanitarios», dijo en Twitter el asesor presidencial ucraniano, Mikhailo Podolyak.
Другий раунд перемовин завершено. На жаль, потрібних Україні результатів поки що немає. Є рішення тільки щодо організації гуманітарних коридорів… pic.twitter.com/rj7Ajyvs6I
— Михайло Подоляк (@Podolyak_M) March 3, 2022
La Organización mundial de la Salud (OMS) expresó este miércoles su «preocupación» por los informes sobre ataques contra hospitales y sitios sanitarios durante la invasión rusa a Ucrania. «Estamos muy preocupados a causa de informaciones sobre ataques contra instalaciones sanitarias», indicó el director general de la OMS, Tedros Ghebreyesus, en una conferencia de prensa en línea.
Según Podoliak, Moscú y Kiev establecerán «corredores humanitarios para la evacuación de la población civil, así como para la entrega de medicamentos y alimentos a las áreas donde los combates son más violentos». Esto incluye «la posibilidad de un alto el fuego temporal durante el período de evacuación».
El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinsky indicó que las conversaciones se centraron en temas humanitarios, militares y en la «futura solución política del conflicto». El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinsky, indicó que las conversaciones se centraron en temas humanitarios, militares y en la «futura solución política del conflicto».
Existe un «entendimiento mutuo» sobre «ciertos puntos», dijo el representante ruso y agregó que «el tema principal que se ha resuelto hoy es el del rescate de civiles que se encontraban en la zona de enfrentamientos». «Creo que esto es un progreso significativo», dijo. Las negociaciones se llevaron a cabo en la región bielorrusa de Brest, cerca a la frontera con Polonia.
Lo último en Internacional
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
-
El jefe del Pentágono difunde un vídeo que aboga por vetar el derecho a voto de las mujeres
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 11 de agosto de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid
-
Éstas son las áreas más vulnerables al fuego en Madrid en alerta máxima ante la ola de calor